Catorce congresistas aparecen en Sisbén pese a los millonarios salarios

Una investigación de la Fundación Paz y Reconciliación reveló que 14 congresistas están inscritos en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), pese a ganar mensualmente más de 40 millones de pesos por su condición de aforados.
De ellos, siete están validados y siete en proceso de validación. De estos últimos, tres tienen acceso a beneficios en esta entidad al contar con un puntaje sobre 100, según el sistema para otorgar los subsidios.
Se trata del Representante a la Cámara por el Partido Conservador Felipe Andrés Muñoz Delgado, quien registra 56,86 puntos en el Sisbén y tiene acceso a beneficios en 3 entidades del sistema.
El otro es el Representante Óscar Camilo Arango, del partido Cambio Radical, cuyo puntaje de 58,17 le permitiría sacar provecho de 2 entidades.
Por último, también está validada con puntaje de 60,59 la representante liberal Flora Perdomo, con acceso a beneficios en 1 entidad.
En proceso de verificación
Además de los legisladores mencionados, los 7 que están en proceso de verificación cuentan con puntajes bajos que los harían beneficiarios.
Entre ellos, se encuentra Niltón Córdoba, Mayoma, senador del Partido Liberal del Chocó, calificado con 28,53 sobre 100. Si llega a validarse, tendría derecho a subsidios y ayudas de 11 entidades estatales.
Córdoba ingresó al Sisbén en 2013, un año antes de obtener la curul. Ya había sido, para entonces, alcalde, concejal y tesorero municipal.
Otro caso es el del representante a la Cámara conservador, Félix Chica, con un puntaje de 33,79. Ingresó al Sisbén en 2012, mientras ejercía como diputado de Caldas.
La lista
1. Carlos Julio Bonilla Soto, de Santander de Quilichao (Cauca). Puntaje Sisbén III: 64,20, del Partido liberal Resto Urbano, no cuenta con ningún beneficio.
2. Flora Perdomo Andrade, de Campoalegre (Huila). Puntaje Sisbén III: 60,59, del Partido liberal Resto Urbano, cuenta con beneficios 1 entidad.
3. Felipe Andrés Muñoz Delgado, de San Pablo (Nariño). Puntaje Sisbén III: 56,86, del Partido Conservador Resto Urbano, cuenta con beneficios 3 entidades.
4. Óscar Camilo Cárdenas Arango, de Puerto Carreño (Vichada). Cambio Radical. Puntaje Sisbén III: 58,17.
5. León Fredy Muñoz Lopera, de Alianza Verde de Bello (Antioquia). Sisbén III 79.15.
6. Mónica Liliana Valencia Montaña, de Bogotá D.C., Puntaje Sisbén III: 75,84, del Partido de la U, no cuenta con Ningún beneficios.
7. Silvio José Carrasquilla Torres, de Turbaco (Bolívar). Puntaje Sisbén III: 66,53, Partido Liberal, no cuenta con Ningún beneficios
(Por verificar)
8. Jorge Enrique Burgos Lugo, de San Bernardo del Viento (Córdoba), Puntaje Sisbén III: 46,08 SI, Partido de la U, beneficios: 10 entidades.
9. Niltón Córdoba Manyoma, de Itsmina (Chocó). Puntaje Sisbén III: 28,53, del Partido Liberal, beneficios: 11 Entidades.
10. Félix Alejandro Chica Correa, de Manizales (Caldas). Puntaje Sisbén III: 33,79, del Partido Conservador. beneficios: 11 entidades.
11. Yenica Sugeing Acosta Infante, de Leticia (Amazonas). Puntaje, Sisbén III: 56,14, del Centro Democrático. Beneficios: 8 entidades.
12. Milton Hugo Ángulo Viveros, de Buenaventura (Valle). Puntaje Sisbén III: 49,24, del Centro Democrático. Beneficios: 10 entidades.
13. César Augusto Ortiz Zorro, de Yopal (Casanare). Puntaje Sisbén III: 52,23 De Alianza Verde. Beneficios: 8 entidades
14. Nevardo Eneiro Rincón Vergara, de Tame (Arauca). Puntaje Sisbén III: 44,66
Partido Liberal, beneficios: 9 entidades.
Comentarios
+ NOTAS
Último día para comprar arte y regalar en Navidad
Este sábado termina la Feria de Artistas Regionales del Oriente (Faro), en Unicentro.
Somos el país con más secuestro de datos
Los ataques cibernéticos más recurrentes proceden de códigos maliciosos, suplantación de identidad y de sitios web.
Chanel celebró los oficios artísticos en desfile intimista en París
El evento desarrollado en el Grand Palais de París fue adelantado un día por la huelga general en Francia.
Desde 2020 se implementará biometría facial en Colombia
La funcionalidad del mecanismo fue puesta a prueba con un trámite en el RUNT.
Lluvia de críticas a Johnson por eludir entrevistas a periodistas
El primer ministro de Reino Unido es acusado de "engañar" al país.
El Camilo Daza llega a un millón de pasajeros en 2019
El aeropuerto de Cúcuta no llegaba a esta cifra desde 2016.
Preparación de platos navideños
En una actividad organizada en un restaurante de Cúcuta, el chef Maicol Ríos compartió algunos tips.
Norte de Santander en congreso cafetero
En Bogotá, se cumple 87 Congreso organizado por el gremio.
Histórica visita de Merkel a Auschwitz
La memoria de los crímenes nazis es "inseparable" de la identidad alemana, según la canciller alemana.
Villa de Cúcuta, primeras medidas
La promulgación se efectuó por voz de Pedro Pulido, que hizo oficio de pregonero en altas e inteligibles voces.