El Gobierno respondió que los hechos no corresponden a esta administración e instó a que se investiguen.
Con videos, Petro denuncia entrenamientos torturantes en escuela del Ejército

Durante un debate realizado este miércoles en la Comisión Primera del Senado, el parlamentario Gustavo Petro cuestionó el accionar de las Fuerzas Militares en relación con la muerte del exguerrillero de las Farc, Dimar Torres, a las afueras de una zona de reincorporación en el Catatumbo, y otras directrices recientes del Ejército que han sido interpretadas como una nueva semilla para que ocurran “falsos positivos”.
En el desarrollo del debate, Petro llamó la atención sobre el proceso de entrenamiento al que son sometidos los soldados, específicamente en la Escuela de Lanceros (Eslan), y denunció la posible existencia de un laboratorio experiemental de resistencia del Ejército en inmediaciones de Leticia, Amazonas, donde oficiales militares “serían sometidos a tortura”.
Para sustentar su denuncia, el senador presentó una serie de videos. “Lo que ahí ven es aparentemente un grupo de guerrilleros del Eln golpeando soldados, oficiales del Ejército. Pero no son guerrilleros, son soldados disfrazados de guerrilleros y los oficiales que están siendo golpeados creen que están en manos de la guerrilla”.
Afirmó Petro que a los oficiales “los capturan como si fuese una toma guerrillera, una emboscada” y que esa sería la manera en que “preparan a los militares para ser torturadores”.
Esta es el denominado Laboratorio experimental de resistencia. Los golpeados son oficiales del ejército que creen que están bajo el poder del ELN, y los torturadores son soldados que se hacen pasar por guerrilleros
¿Un entrenamiento que enseña la tortura? pic.twitter.com/cr4xm6MHQJ
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 5, 2019
El entrenamiento no puede construir un asesino o un torturador sino un soldado u oficial altamente capacitado profesionalmente en la capacidad de análisis político y sociológico del enemigo y en las nuevas tecnologias modernas centradas en software pic.twitter.com/dWpYS6J7Pf
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 5, 2019
construir un campamento ficticio de la guerrilla como centro de entrenamiento militar, donde los oficiales torturados estan engañados y los soldados torturados son afectados profundamente en su equilibrio sicológico, solo construye seres destruidos aptos para ejercer tortura pic.twitter.com/yxe2jeO84S
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 5, 2019
Los testimonios que demuestra como en escuelas de entrenamiento se enseña a los soldados a torturar pic.twitter.com/VIVTLvT5br
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 5, 2019
Tras la intervención del senador, el ministro de Defensa Guillermo Botero indicó que el material presentado “no hace parte de esta administración” y que desde el primer día de este Gobierno, “se construyó una política de Defensa basada en los derechos humanos y en la cero tolerancia a los miembros de la fuerza pública que eventualmente violen la ley”.
Por su parte, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, pidió a la Comisión Primera que “dé traslado de los videos presentados a la Fiscalía”, para que emprenda la respectiva investigación.
Finalmente, la senadora por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, desvirtuó la veracidad de los videos y los achacó a una “estrategia para desprestigiar al Ejército”.
Comentarios
+ NOTAS
Tengo toda la intención de entregarme: Aida Merlano en carta a su hija
El mensaje fue publicado por Aida Victoria Merlano en su cuenta de Instagram.
Uribe comparte video de Andrés Felipe Arias en el que insiste en que es inocente
El exministro de Agricultura dijo que le fueron vulnerados derechos básicos como el de impugnar su condena.
Capturado el exgobernador de Santander Hugo Aguilar
La orden fue emitida por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Greta Thunberg, personalidad del año de la revista Time
La adolescente se convirtió en la portavoz de una generación atormentada por la emergencia climática.
Prevenga la gripe AH1N1 con estos tips
El Instituto Departamental de Salud (IDS) de Norte de Santander hace seguimiento a la incidencia de casos.
Los acontecimientos y personajes que fueron tendencia en 2019
El deporte está presente en las listas principales de la mayoría de los países.
Hoy el expresidente Juan Manuel Santos entrega versión libre en el CNE
El exmandatario deberá responder a las preguntas por la presunta financiación ilegal.
Lo más trinado y los emojia más usados en Twitter por los colombianos en 2019
La red social reveló el listado de sus tendencias en Colombia y América Latina en este año.
El 2020 empieza con alza del pasaje
El Área Metropolitana de Cúcuta aprobó el aumento de 1.600 a 1.800 pesos.
Graduados del colegio Monseñor Jaime Prieto de Fe y Alegría
La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Zulima