Para este martes, Alberto Carrasquilla tendrá que responder a los señalamientos en el Senado de la República.
Debate por los bonos que habrían enriquecido a Minhacienda

Alberto Carrasquilla deberá responder por los señalamientos que se le han hecho de presuntamente haberse enriquecido a costa de 117 municipios, entre ellos varios de Norte de Santander, que buscaban financiar obras de infraestructura de acueducto y saneamiento básico.
Una defensa de sus actividades comerciales desde 2008 hasta 2018, en especial los negocios que se constituyeron con la empresa de asesoría Konfigura Capital, hará hoy el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, en el debate en la plenaria del Senado.
Colprensa conoció el texto de las respuestas, en donde sostiene que al momento de posesionarse en agosto pasado no se impidió en ningún tema y expone su gestión como contratista de la intervenida EPS Saludcoop.
Sobre Konfigura Capital, Carrasquilla informa que la constituyó en marzo de 2008 y dejó de ser socio de la compañía el 19 de julio de este año. Asegura que es una firma dedicada a la prestación de servicios profesionales de consultoría y asesoría en temas financieros, de salud, educación, telecomunicaciones y construcción de infraestructura. Además precisa que la empresa está en proceso de liquidación.
“Mantuvo contratos de manera directa de asesoría financiera y estructuración de proyectos con Panamerican Capital para la estructuración de los “Bonos del agua”; Cooperativa Coomeva para la creación de Bancoomeva, Coomeva EPS, La Equidad”, señala al decir cuáles contratos se consiguieron.
Respecto a su relación con los llamados “Papeles de Panamá”, Carrasquilla dice que esto se da porque participó en un joint venture, que se llamó Navenby Investments Group y Konfigura Capital, de la que fueron socios empresarios estadounidenses que eran los que giraban los recursos.
“La transferencia de recursos se hizo de Panamá hacia Colombia, por lo que nunca hubo envíos de dinero de Colombia hacia Panamá o a cualquier lugar del mundo”, indica en las respuestas y precisa que sus honorarios se facturaron y se pagaron en Colombia.
Frente a los Bonos del agua, el ministro allegó al Senado la relación de los informes y contratos que se dieron por parte de los municipios que los suscribieron.
Igualmente, señala que cabe aclarar que en los contratos de crédito celebrados por las entidades territoriales con los recursos provenientes de la emisión de los bonos, ni yo ni Konfigura fuimos partes contractuales. Los préstamos fueron otorgados por la Alianza Fiduciara como vocera del Grupo Financiero de Infraestructura 2008 y Grupo Financiero de Infraestructura 2010, por lo que las relaciones contractuales se desarrollaban entre Alianza Fiduciaria y las entidades territoriales (...) la participación de Konfigura Capital, de la cual era socio, fue la de asesora de la emisión.
Carrasquilla reconoce que tuvo un contrato con Saludcoop en 2014, momento en que ya estaba intervenido, el cual tenía como propósito prestarle al señor interventor, mi contraparte en el contrato en el que comento, alternativas de manejo de cara al hecho de que el periodo de intervención estaba por expirar.
Explica que tras su salida del Ministerio de Hacienda en 2007 durante el gobierno de Álvaro Uribe, tuvo poca actividad económica, por lo cual me vi obligado a ampliar la hipoteca de mi apartamento. Aclara que eso lo hizo porque su hizo tuvo que ser atendido médicamente en Londres.
Además, dice que al momento de posesionarse en agosto pasado no se declaró impedido para ningún tema. No tuve impedimento o conflicto de interés alguno para ser declarado. Precisa que si en el ejercicio del cargo aparece alguno, lo solicitaría.
De otra parte, el ministro indica que, por ahora, aún no hay fecha para la presentación de las reformas tributaria y pensional. No hay aún fecha específica para los ajustes necesarios en materia tributaria, en su momento se abrirán espacios de discusión.
Robledo advierte saboteo
El senador citante, Jorge Robledo, aseguró en la tarde de este lunes que el presidente de la corporación, Ernesto Macías, quiere sabotear el debate que se deberá estar iniciando a las cuatro de la tarde de este martes.
En actitud de matoneo e ilegalmente, el senador Macías quiere obligarme a mí y al Polo a compartir con el Centro Democrático el tiempo del debate contra Carrasquilla. Y los duquistas ni siquiera tramitaron proposición como citantes. Solo aprobaron ampliar nuestro cuestionario, dijo Robledo en sus redes sociales.
El senador de la izquierda insistió en que es notorio que viola los derechos de la oposición que Macías y el Centro Democrático quieran obligarnos a cederles nuestro tiempo a los seguidores de Carrasquilla. Es una forma de acallar a la oposición. No había visto un abuso de este calibre en el Senado. No debe permitirse este precedente.
De otra parte, la mayoría de los partidos, en reuniones con sus bancadas, esperan tomar este martes una posición frente al tema. El senador del partido Mira, Carlos Eduardo Guevara, sostuvo que en reunión de bancada se tomará una decisión sobre qué posición se tendrá. Por el lado del conservatismo, el senador Efraín Cepeda declaró que el partido acompañará al ministro de Hacienda.
La posibilidad de una moción de censura tan sólo se daría hasta este martes después de la plenaria, y de acuerdo al presidente del Senado, hasta ahora no se ha radicado ninguna solicitud en tal sentido.
Comentarios
+ NOTAS
Los franceses tendrán que “trabajar más tiempo”, dice primer ministro
Francia se encuentra inmersa en un segundo día consecutivo de huelgas contra una reforma del sistema de pensiones.
Casi 6.000 agresiones sexuales denunciadas a Uber en EE.UU.
Durante un período de dos años, la compañía recibió 464 denuncias de violación y 587 intentos de intentos de violación.
Joven soltera china busca novio virtual de pago
Las mujeres gastan dólares hablando con “novios virtuales”. Muchas de ellas prefieren centrarse más en sus carreras que en el matrimonio.
Hoy abre sus puertas al público el monumento Cristo Rey
Se invirtieron más de $8 mil millones en la transformación de este espacio.
Este año se han matriculado 1.398 vehículos nuevos más que en el 2018
En Cúcuta, el aumento es de un 22,7 % en las nuevas matrículas, equivalente a 4.838 vehículos.
Almacenes Éxito tendrán productos del Catatumbo
324 productores de cebolla se vincularon al acuerdo.
La inflación se sitúo en 0,10% en noviembre
Durante los últimos doce meses, la inflación acumuló 3,84%, por encima del 3,27% del mismo periodo de 2018.
Venezolanos le piden a Santa Bárbara que se acabe la crisis
En Barquisimeto se observa la procesión de Santa Bárbara, a la que los venezolanos le rezan para que le ponga fin a la crisis que los agobia.
Candidatos a fiscal expusieron planes ante la Corte Suprema
Después de revisar las hojas de vida de los tres postulados por el presidente Duque, ahora los 16 magistrados tienen que escoger al nuevo fiscal
El concejal Miguel Ángel Flórez renunció a su curul
Su salida tendrá efectos a partir del próximo lunes 9 de diciembre.