Desde que el presidente Iván Duque subió al poder, se intensificó la violencia contra los líderes.
Dos indígenas asesinados en menos de 24 horas

En menos de 24 horas, dos indígenas fueron asesinados en Colombia y una gobernadora indígena Awá sufrió un atentado en el departamento de Nariño, informó la Organización Nacional Indígena (Onic).
El líder Edwin Dagua, de 28 años, autoridad indígena del Resguardo Huellas en Caloto en el Cauca, fue acribillado a tiros el pasado viernes, explicó la asociación de cabildos de la región. “Era un líder muy destacado por defender a las comunidades, por pedir respeto de los actores armados hacia el territorio”, agregó.
Horas más tarde, en una zona aledaña, asesinaron a otro indígena en circunstancias similares, aunque todavía no se tiene información detallada sobre su muerte.
Por su parte, la gobernadora indígena Awá, Lidia Gómez, sufrió un atentado “con arma de fuego” en su casa, en la madrugada del sábado. “Salió ilesa”, destacó la Onic en Twitter.
Según autoridades indígenas, desde que el presidente Iván Duque subió al poder, el pasado 7 de agosto, se intensificó la violencia contra sus líderes.
Según cifras de la entidad, en lo corrido del actual gobierno han asesinado a 35 indígenas, han recibido 61 amenazas y han sido víctimas de 20 atentados.
Comentarios
+ NOTAS
23 de febrero: miedos y recelo por donaciones
Sin embargo, los sectores políticos del departamento no niegan la urgencia de ayuda para Venezuela.
Fábrica de empanadas, un negocio con mucho pedido
La empanada se ha convertido en el sustento de muchas familias que se dedican al negocio.
CNE aún no define posible embargo sobre reposición de votos de Petro
El monto fijado por voto repuesto es de $4.714. Entre tanto, para la primera y segunda vuelta se fijó en $2.760 y $1.378.
Los herederos del narco
En el caso de Colombia, estos bienes pueden financiar la educación, como lo plantearon los universitarios en paro hace unas semanas.
Jaimes se mete en la pelea por el aval del CD a la Alcaldía
A tres días de vencerse las inscripciones en el Centro Democrático para las elecciones del 27 de octubre.
En Cúcuta piden ayuda para sustitución de coca
Hay proyectos presentados ante la Usaid, que han sido rechazados porque la ciudad no es parte de las Zomac.
Hay 9.026 niños venezolanos en Cúcuta
Se necesitan más docentes, más aulas, más dotación en las distintas escuelas del municipio.
Atención del Erasmo Meoz: riesgo de colapso
De urgencias tiene estos días una superpoblación de pacientes, por la crisis migratoria de la ciudad.
Once años después, volvió a servir ascensor del estadio
La puesta en funcionamiento hace parte de las reparaciones que se le están haciendo al General Santander.
Abren línea de crédito para el sector agropecuario
La estrategia busca proteger a los productores de riesgos como los mercados, financieros, biológicos y climáticos.