El presidente instó a la guerrilla a liberar a los secuestrados, como un gesto de paz.
Duque: para dialogar con el Eln responsables de atentado deben ser judicializados

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, al término de una reunión con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, impuso como nueva condición para retomar los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), que los responsables del atentado a la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander se entreguen a la justicia.
“Estos crímenes no van a quedar en la impunidad y si ellos tienen verdadera voluntad de paz tienen que empezar primero por la liberación de todos los secuestrados y por ponerle fin a todos los actos criminales. Y le agrego que los responsables de estos crímenes deleznables y de lesa humanidad tendrán que cumplir las penas proporcionales a las que se han hecho acreedores por este comportamiento, que no es sino la más grande degradación del ser humano y la peor forma de corrupción”, dijo.
El presidente añadió que estar dispuesto a asesinar a 22 jóvenes muestra la gran corrupción en el alma y en la conciencia de los miembros de esa organización. Señaló que por esta razón el Estado colombiano y la justicia, con los jueces que han pedido la órdenes de captura, harán cumplir la ley.
Por su parte, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, manifestó que luego del atentado perpetrado por Eln en la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander entiende que el Gobierno haya suspendido las negociaciones de paz con este grupo guerrillero.
“Quedó claro que con el atentado que cobró 22 víctimas no se puede dejar de lado así nomás. Es lógico que el Estado tenga que reaccionar ante este acto y por lo tanto entiendo que las negociaciones de paz, tal como se ha mantenido, no pueden seguir así no más. Sin embargo, mi esperanza es que a futuro se pueda lograr acabar con esta violencia”, dijo Steinmeier.
La declaración la hizo el mandatario alemán luego de que su país y Colombia tuvieran diferencias por la posición del Gobierno de Duque de desconocer los protocolos firmados con el Eln y los países garantes, en relación a la logística de retorno de la delegación de paz de esa guerrilla, tras suspender la mesa de diálogos.
El Gobierno de ese país había dicho que la decisión colombiana dejaba un precedente negativo a futuros procesos de paz.
En este sentido, Duque aseguró que mientras él sea presidente el único protocolo que acepta es que el Gobierno de Cuba entregue a los responsables de ese crimen y que estos sean llevados a la justicia.
Comentarios
+ NOTAS
Dane reportó que entre agosto y octubre los informales cayeron a 5,6 millones
Cúcuta lidera estudio con un 71,2%.
Funcionarios públicos deberán publicar bienes y declaración de renta
El proyecto hacía parte de las iniciativas que se originaron en la Consulta Anticorrupción.
Con estos cambios se discutirá la ley de crecimiento la próxima semana
Uno de los puntos fundamentales es la devolución del IVA a 2,8 millones de ciudadanos de bajos ingresos.
Piden feriado para Keanu Reeves ante estreno simultáneo de "Matrix" y "John Wick"
Ninguna de las dos películas tiene aún fecha de estreno en América Latina.
Cúcuta tendrá suficientes vacunas contra la influenza para población priorizada
Le decimos a dónde puede acudir y si cumple con los requisitos para la inmunización gratuita.
Niña de 17 meses muere tras ingerir un poderoso insecticida
Al parecer la abuela materna fue quien cometió el fatal error.
Ser un líder es un riesgo y un reto
Así lo considera este líder nortesantandereano, César Martínez.
Adiós al recibo de compra de tarjetas de crédito
"Se promueve el uso de factores biométricos como mecanismos de autenticación”, aseguró el superintendente Financiero.
¡Su nueva fortaleza! Mariana Pajón entrenó en el Castillo de San Felipe
‘Yo sí puedo, de esta también me levanto’, dijo la deportista tras su lesión en la rodilla.
Explotó carrobomba en Cubará, zona limítrofe con Toledo
Detrás de la acción terrorista, que afortunadamente no dejó heridos, está el Eln.