Treinta exintegrantes de estos grupos indicaron que se apartan de aquellos que insisten en permanecer en armas.
Excombatientes de Farc y Auc ratifican compromiso con la paz

Durante un evento que se realizó en la Comisión de la Verdad, en la mañana de este viernes, 30 mujeres y hombres que alguna vez empuñaron las armas se comprometieron con la solución política del conflicto y la construcción de paz con justicia social.
“Asistimos a este ejercicio exintegrantes del Ejército de Liberación Nacional, Eln Replanteamiento, Ejército Popular de Liberación, Movimiento 19 de abril (M19), Corriente de Renovación Socialista (CRS), Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y las Autodefensas Unidas de Colombia”, dice un apartado de la declaración que hizo parte de la mesa de trabajo ‘Narrativas de excombatientes’, que realizó sesiones mensuales entre febrero y noviembre.
Como parte de la iniciativa también se entregó un documento que contiene criterios, consideraciones y balances que servirán de insumos fundamentales para la contribución al esclarecimiento de la verdad, la convivencia y las garantías de no repetición.
El padre Francisco de Roux, presidente de dicha Comisión, les agradeció a los participantes “por enseñarnos la más grande de las virtudes humanas: la capacidad de recibir y aceptar al otro como es, sin condiciones (…) nos han mostrado que es posible, para cualquiera de nosotros, ponernos más allá de nosotros mismo, más allá de nuestros grupos, instituciones, partidos políticos”.
En la declaración de nueve puntos los firmantes indicaron que se apartan de aquellos que insisten en permanecer en armas, en claro mensaje a Iván Márquez y compañía, así como a los paramilitares que se separaron del proceso de desmovilización y que posteriormente conformaron lo que se hoy se conoce como Clan del Golfo.
“Rechazamos la posición asumida por los sectores que siempre han trabajado por hacer trizas los Acuerdos de Paz, en aplicación de la vieja práctica estatal de incumplir la palabra comprometida”, fue otro de los pronunciamientos hechos en la declaratoria de los excombatientes.
En un llamado que le hacen al Gobierno exponen que “hemos cumplido y seguiremos cumpliendo con nuestra parte de los Acuerdos. Convocamos al Estado colombiano y a sus gobiernos a cumplir fiel e integralmente con los Acuerdos de Paz, con el deber de protección a la población que dejó las armas, trátese de antiguos insurgentes o autodefensa”.
Comentarios
+ NOTAS
Mujeres barí, al rescate de su cultura y tradición
A través de la intervención de la Unidad para las Víctimas esta comunidad logra documentar las amenazas y afectaciones.
Cúcuta fue la ciudad con mayor gasto en septiembre
Los ciudadanos venezolanos impulsaron la demanda.
Pamplona: rebajas en impuestos para el 2020
La meta para el próximo año es lograr el ingreso a las arcas municipales de 1.520 millones de pesos.
Expiden nuevas normas de seguridad para las transacciones bancarias
El regulador pide que las compañías financieras del país promuevan el uso del reconocimiento fácil y dactilar.
‘Los pliegos tipo y reforma a las regalías son una victoria’, dice Duque
El mandatario dijo que con la reforma a las regalías va a permitir que haya más recursos para las ciudades productoras y no productoras.
Artistas le cantan a Escalona
Se trata de la producción musical que presenta Sura, esta vez, ‘Homenaje a Escalona’.
Aprovechó un descuido, se fugó y terminó herido
El imputado ingresaba al Palacio de Justicia de Ocaña.
Angarita impuso liderazgo en la defensa del agua
El director de Corponor dijo que se mantendrá la lucha por el agua de los nortesantandereanos.
A la Corte Constitucional la puja entre fiscales y medios
La Corte tuvo una audiencia especial en la que intervinieron periodistas y abogados sobre el acceso de los medios a las audiencias judiciales.
47 proyectos de exguerrilleros han sido aprobados por el CNR
Estas últimas iniciativas aprobadas cuentan con una inversión de $1.932 millones.