A la Primera Conferencia Internacional de Aviación de los Ejércitos fueron invitados representantes de 15 países.
"La Colombia del postconflicto necesita de una robusta aviación militar"

El ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, durante la ceremonia de apertura de la Primera Conferencia Internacional de Aviación de los Ejércitos reconoció la grandeza de la aviación colombiana y resaltó su contribución al desarrollo y búsqueda de la paz en el país.
"El Ejército y la aviación, hoy a través de esta conferencia el país quiere reconocer en la aviación su participación en los más importantes golpes contra las estructuras criminales que desde hace más de 50 años perturban la tranquilidad y entorpecer la prosperidad de Colombia”, aseguró el Ministro de Defensa en su discurso de apertura.
Villegas, además manifestó que “durante mis casi 100 días en el Ministerio he podido recorrer gran parte del país y he podido comprobar la grandeza de nuestra geografía, pero sobre todo, la calidad de nuestra Fuerza Pública compuesta por hombres y mujeres que han ayudado a construir una generación distinta, viable, respetada y con un gran talento y capital humano”.
“Son los aviadores del Ejército y sus máquinas una punta de lanza que han dado los grandes golpes que hoy más que nunca nos permiten ver la paz a la cara y de cerca, han permitido incrementar la movilidad, la contundencia y han llevado a las zonas más apartadas de Colombia, la conectividad el progreso y la atención de emergencias”, agregó el ministro.
El funcionario hizo un recorrido la evolución de la Aviación Militar desde la lucha contra el narcotráfico hace 50 años, hasta la actualidad en donde por fin se están viendo los resultados del avance en el camino hacia la paz y aseguro: “No soy capaz de imaginar a Colombia en el Post conflicto sin una muy robusta Aviación del Ejército para poder construir una intervención a los territorios que vamos a arrebatar al conflicto, de una paz duradera estable y una nueva Colombia”.
Adicionalmente, el Ministro de Defensa se refirió a la importancia de la aviación militar para la defensa del país, y entregó un resumen sobre la reunión sostenida este lunes en Quito, entre los gobiernos de Colombia y Venezuela.
En conmemoración de los 20 años de la Aviación del Ejército de Colombia, la División de Aviación Asalto Aéreo estará realizando la primera Conferencia Internacional de Aviación de los Ejércitos, con el fin de compartir experiencias y fortalecer los lazos de amistad con otras naciones y se lleva acabo desde este martes hasta el próximo jueves 24 de septiembre.
A la conferencia fueron invitados representantes de 15 países, además del Comandante General de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez; el director de la Policía Nacional, general Roldolfo Palomino; el comandante del Ejército, general Alberto José Mejía; el comandante del ejército de Honduras, general Francisco Álvarez; el General de Brigada Guillermo Orozco, comandante de la Fuerza Aérea de Guatemala; el Teniente General, Kevin Magno, subjefe de Entrenamiento y Doctrina del Ejército de Estados Unidos; Mayor General Richard Felton, comandante del Comando Conjunto de Helicópteros del Reino Unido y el exministro de justicia Alfonso Gómez Méndez, entre otros.
*Bogotá | Colprensa
Comentarios
+ NOTAS
Habrá línea de crédito para comerciantes afectados por el paro
Según el presidente, la línea de crédito tendrá condiciones flexibles para los comerciantes.
‘Tengo una muy buena relación con James y Shannon’, dice Daniela Ospina
La deportista habló de su reto empresarial, de su nuevo amor y de la relación con su hija Salomé.
Instagram pedirá fecha de nacimiento para impedir uso de menores de 13 años
La compañía indicó que la información sobre la edad no estará disponible para los demás usuarios.
Congreso de Chile aprueba ley para aumentar pensiones mínimas
El proyecto mejorará la jubilación a 1,6 millones de personas.
Hazard sufre una “microfisura” y se perderá el clásico
El jugador se vio forzado a abandonar el terreno de juego el pasado 26 de noviembre, víctima de una torsión en el tobillo derecho.
Un muerto en una iglesia nigeriana cuyo pastor confundió gasolina con agua bendita
El incendio se extendió hasta un gasoducto cercano que explotó, lo que provocó un fuego importante.
Vía a Ocaña y a Tibú retoma tránsito de vehículos con normalidad
El paso estuvo cerrado durante las manifestaciones del Paro Nacional del miércoles.
Discusión del salario mínimo arranca con diferencia de $45.000
La mesa de concertación tiene plazo hasta el 30 de diciembre para llegar a un acuerdo, de lo contrario, el mínimo se definirá por decreto.
Decepción de opositores en Venezuela ante un grave escándalo de corrupción
Tras once meses Juan Guaidó no ha conseguido quebrar el crucial apoyo de los militares a Maduro.
Se han erradicado 81.305 hectáreas de hoja de coca
El ministro de la Defensa aseguró que el Gobierno Nacional ya cumplió con la meta de golpear fuertemente al narcotráfico.