El uniformado acudía a prestar su servicio en un operativo por hurto.
La historia del policía bumangués asesinado en Cali por delincuentes

Cumpliendo con su deber en la Policía, como a diario lo hacía, el patrullero bumangués Ricardo Alexis Márquez Martínez, de 39 años de edad, halló la muerte a manos de la delincuencia.
Pese a que el ruido de las balas se escuchó fue en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, en momentos en que el uniformado acudía a prestar su servicio en un operativo por hurto, el dolor llegó hasta la capital de Santander y sus alrededores, en donde familiares y amigos lamentaron con dolor la pérdida, al mismo tiempo que lo recordaron con aprecio y cariño.
EL LLAMADO
El desafortunado hecho, que enluta hoy a la institución policial y a una familia bumanguesa residente en la Ciudadela Real de Minas, sucedió a las 11:30 de la mañana del pasado martes, cuando Márquez Martínez y otro compañero recibieron una llamada que advertía sobre un hurto que se estaba llevando a cabo en el sector de La Papelera, del barrio Poblado Campestre, en Candelaria.
Los uniformados ya iban rumbo a la estación a entregar turno, pero fieles a su labor de servicio decidieron devolverse y atender la emergencia.
“Al ver la presencia policial, los delincuentes emprenden la huida y sobre el sector del Puente de Juanchito, en la vía Cali-Candelaria, esgrimen sus armas de fuego contra los uniformados, ocasionándole la herida al patrullero”, reportó la Policía mediante un comunicado.
Márquez sufrió una herida en el abdomen y fue trasladado inmediatamente a un centro asistencial, donde minutos después murió. Los agresores se movilizaban en una motocicleta Yamaha RX.
“Ellos se devolvieron a atender el caso y al llegar la patrulla paró, él (Ricardo) fue el primero que se bajó y lo impactaron. Dicen que todo fue por el hurto de un celular”, relató Katherine Márquez, la única hermana del fallecido.
CARRERA EXITOSA
De los 16 años que llevaba Ricardo Alexis integrando la Policía, desde hace 13 estaba en el Valle del Cauca, departamento que lo acogió a él, a su esposa, con quien estaba casado desde hace 15 años, y a sus dos hijos: un niño de 13 años y una pequeña de año y medio.
Su objetivo era gestionar este año un traslado para la Policía Metropolitana de Bucaramanga, para estar más cerca de sus demás parientes. Al fallecido le faltaban tres años para obtener su pensión.
“Él fue un Policía de Carreteras casi siempre, pero hace poco lo habían cambiado a vigilancia por cuadrantes. A raíz de eso, quería regresar a vivir aquí (Bucaramanga)”, agregó la hermana.
Según un comunicado de la institución, el oficial tenía en su hoja de vida 56 felicitaciones y seis condecoraciones que destacaban su gran labor policial. Sus familiares dieron testimonio de esto.
Comentarios
+ NOTAS
Un grupo de 600 personas invadieron una finca en Campo Dos
El encargado del predio de 33 hectáreas murió y desde entonces las personas han aprovechado su ausencia.
Vuelve el turismo espacial tras más de una década de espera
El vuelo, que incluye una breve estancia en la plataforma orbital, se hará en 2021.
Decretan día cívico por concierto de este viernes
No habrá clases en colegios oficiales, y los funcionarios públicos no estarán en servicio.
Bayern logra valioso empate en Liverpool
Aunque el equipo sigue sin ganar en Anfield.
Científicos advierten sobre radioactividad en meteorito caído en Cuba
Hasta el momento han sido encontrados más de cien trozos de meteorito.
Capturada alias Yurani, una de las más buscadas en el Catatumbo
La detenida hacía parte de Los Pelusos.
Venezuela cierra comunicación aérea y marítima con Aruba, Bonaire y Curazao
La orden entró en vigencia este martes.
¿Quiénes y cómo se eligen a los ganadores de los Óscar?
Los galardones se entregarán el 24 de febrero, en Hollywood.
Darío Acevedo es el nuevo director del Centro de Memoria Histórica
En reemplazo de Gónzalo Sánchez, quien estuvo en el cargo hasta noviembre de 2018.
La “superluna de nieve” desde diferentes rincones del mundo
Esta es la segunda superluna de este año.