Así lo indicó la viceministra de Educación Superior, Natalia Ariza.
Los posgrados en cirugía plástica serán revisados

La viceministra de Educación Superior, Natalia Ariza, anunció que el Ministerio de Educación suspenderá las convalidaciones en trámite de títulos de posgrado en cirugía plástica otorgados en el exterior por cuatro universidades de Perú, Argentina y Brasil.
Ariza explicó que la medida se toma luego de recibir denuncias de presuntas irregularidades en documentación presentada por algunos médicos de las siguientes universidades: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Perú; Universidad de Buenos Aires, Argentina; Universidad Veiga de Almeida, de Brasil, y la Universidad Nacional de la Plata, de Argentina.
“Tras denuncias recibidas sobre posibles casos de falsificación de certificados, diplomas, planes de estudio de universidades del exterior que estaban verificados con el correspondiente apostille, donde médicos habrían adelantado cursos cortos y los estarían haciendo pasar por especializaciones, hemos decidido suspender por un mes el trámite de convalidaciones hasta que se adelante una investigación interna y se realicen visitas a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú, a la Universidad de Buenos Aires, a la Universidad Veiga de Almeida de Brasil y a la Universidad Nacional de la Plata de Argentina”, afirmó la viceministra.
Según Ariza, el objetivo de estas visitas será el de comprobar la autenticidad de los documentos aportados por 44 médicos entre los años 2010 y 2014 al Ministerio de Educación Nacional para obtener la convalidación de especializaciones en Cirugía Plástica y que, “al parecer presentan adulteraciones o son presuntamente falsos”, indicó.
Así mismo, el Ministerio anunció que pondrá en conocimiento las quejas recibidas por parte de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica a la Fiscalía de la Nación, para que adelante la investigación por la presunta comisión de delitos como fraude procesal, falsificación en documento, uso de documento falso y concierto para delinquir.
“Solicitaremos también a la Fiscalía de la Nación una investigación interna en el Ministerio de Educación Nacional para establecer si existieron irregularidades entre 2010 y 2014 en el otorgamiento de convalidación de títulos de posgrado de cirugía plástica otorgados en el exterior por las cuatro universidades mencionadas”, aseguró Natalia Ariza y quien además informó que en el último año se solicitaron 10 convalidaciones por parte de profesionales que estudiaron en estas mismas cuatro universidades de las cuales dos fueron negadas y las otras se encuentran en trámite.
“En cuanto a los títulos de estas cuatro universidades que ya fueron convalidados por parte del Ministerio, también haremos las verificaciones y si se encuentra algún fraude, solicitaremos inmediatamente al Consejo de Estado la suspensión provisional de las convalidaciones a los médicos que la obtuvieron de manera ilegal o fraudulenta”, concluyó la funcionaria.
La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva es una entidad de agrupación de carácter gremial y que vela por la calidad académica y correcto desempeño de sus afiliados.
Bogotá | Colprensa
Comentarios
+ NOTAS
Obispo del Táchira pide a militares “no levantar las armas contra sus hermanos”
Por su parte, la gobernadora Laidy Gómez dijo que la ayuda es necesaria para preservar la vida de los venezolanos.
Multan a mujer que detuvo vuelo para evitar expulsión de un refugiado
Elin Ersson deberá pagar 286 euros.
Miss Mundo 2019 se hará en Tailandia, en diciembre
Aún no se ha decidido ni el día del mes ni la ciudad.
Página de Venezuela Aid Live, único medio para recibir donaciones
!Cuidado! Están tratando de recaudar dinero, a través de cuentas falsas.
Militares venezolanos deben elegir: "amnistía" o "perder todo", dice Trump
El mandatario estadounidense dijo que “si eligen este camino no encontrarán un refugio, no habrá una salida fácil”.
Un hombre fue baleado en Comuneros
La víctima habría sido interceptada por dos hombres que iban en una motocicleta.
Cáncer infantil, importante detectarlo a tiempo
Le contamos cuáles son los síntomas de alerta.
Cayó ‘Camila’ en La Gabarra, cabecilla financiera del Eln
La mujer, capturada con tres guerrilleros más, está sindicada de terrorismo, extorsión y rebelión.
Guaidó aumenta presión a militares para que dejen pasar la ayuda
El presidente interino de Venezuela dijo que las brigadas irán en caravana mientras habrá protestas en el país.
Dos meses para retirar la chatarra de San Andrés y Providencia: Procuraduría
Las autoridades deben poner medios de transporte marítimos para retirar los desechos que generan contaminación.