“Los particulares no deben estar armados pero reconocemos que puede haber un caso especial”, aseveró Botero.
Mindefensa estudiará permisos especiales para porte de armas

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, explicó que desde su despacho se estudiarán los casos en los que ciudadanos deban portar armas, teniendo en cuenta que el decreto que firmó el presidente Iván Duque, que mantiene suspendidos los permisos para el porte de armas.
“El decreto simplemente tiene una variación sobre los decretos anteriores en el sentido que el Ministerio de Defensa va a expedir unas directrices para que los permisos sean otorgados de manera más objetiva, eliminando discrecionalidad de los funcionarios que tenían la oportunidad de crear permisos especiales”, dijo el ministro en diálogo con Caracol Radio.
Lea también Duque prorrogó prohibición del porte de armas en el país durante 2019
Si bien el jefe de la cartera anunció que es necesario verificar los permisos especiales, reiteró que el monopolio de las armas debe estar enteramente bajo el dominio del Estado. “Los particulares no deben estar armados pero reconocemos que puede haber un caso especial que será estudiado y que posiblemente puede haber un permiso si así se requiere”.
En cuanto a los líderes sociales, el ministro aseguró que desde el sector defensa no consideran que ellos tengan un permiso especial. Reiteró que la seguridad de los mismos debe estar a cargo de la Unidad Nacional de Protección.
Por su parte, el comandante del Ejército Nacional, general Nicasio de Jesús Martínez, coincidió con el Ministro en que se debe realizar un estudio de seguridad detallado de las personas que requieran tal permiso.
“Estoy de acuerdo en que quien reciba esos permisos especiales no sea quien crea que los necesita, sino que objetivamente un estudio de seguridad de capital, movimientos y actividades personales lo obligan a tener salvoconducto especial”, dijo el oficial.
Comentarios
+ NOTAS
Capturada alias Yurani, una de las más buscadas en el Catatumbo
La detenida hacía parte de Los Pelusos.
Venezuela cierra comunicación aérea y marítima con Aruba, Bonaire y Curazao
La orden entró en vigencia este martes.
¿Quiénes y cómo se eligen a los ganadores de los Óscar?
Los galardones se entregarán el 24 de febrero, en Hollywood.
Darío Acevedo es el nuevo director del Centro de Memoria Histórica
En reemplazo de Gónzalo Sánchez, quien estuvo en el cargo hasta noviembre de 2018.
La “superluna de nieve” desde diferentes rincones del mundo
Esta es la segunda superluna de este año.
Voluntarios del Táchira se movilizarán a la frontera para recibir la ayuda
La comunidad se organiza para una multitudinaria movilización a Tienditas este fin de semana.
ONU pide despolitizar toda la ayuda internacional para Venezuela
También hizo un llamado a bajar la "tensión" y entablar "negociaciones políticas serias".
Asesinan a dos policías en El Tambo, Nariño
Los uniformados estaban en un restaurante.
Cúcuta no recibirá basura de Bucaramanga
El Alcalde César Rojas y la empresa de aseo Veolia aclararon las informaciones que circularon.
Diego León Osorio, condenado por tráfico de estupefacientes
El exjugador del Atlético Nacional fue condenado a cinco años de prisión domiciliaria.