En varias ciudades del país se cumplió el paro de maestros convocado por Fecode.
Profesores le dicen no a las amenazas y piden seguridad

La Federación Nacional de Educadores (Fecode) convocó a multitudinarias marchas este miércoles en el país, en rechazo a las amenazas y asesinatos que se han venido presentando en contra de los profesores. Además, por los incumplimientos a los acuerdos suscritos con el Gobierno Nacional.
“El gremio denunció con indignación el feminicidio del que fue víctima la profesora, Maryen Guzmán, en Risaralda; y el asesinato en Mocoa del rector, Luis Gabriel Gómez Acosta, ayer cuando se cumplía la protesta. La declaración de las escuelas como territorios de paz es una urgencia, porque la situación de amenaza para los maestros del país se agudiza y el Gobierno Nacional pretende desconocer esta ola de violencia. Incluso se ha trasladado a las redes sociales, con calumnias, infamias y persecuciones contra los profesores, sólo por ejercer su labor”, indicó Fecode.
Las principales concentraciones se hicieron en Cali, Cartagena, Medellín, Bucaramanga y Bogotá. En esta última se congregaron más de 20.000 maestros de la capital así como de los departamentos de Caquetá, Boyacá, Arauca y Cundinamarca.
En ese sentido, los docentes también le exigieron al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos suscritos con el Ministerio de Educación, como una prestación digna del servicio de salud que represente mejoras en la atención y el descongelamiento inmediato del estatuto 1278.
Asimismo, Fecode y la CUT rechazaron la criminalización del derecho a la protesta asegurando que “la educación es un derecho fundamental y los maestros precisamente están defendiendo este derecho ante quienes tienen intereses en su privatización, la corrupción que busca robarse los pocos recursos designados y un Gobierno que omite sus responsabilidades”.
Ante esta nueva jornada de paro convocada por 24 horas por parte de los maestros del país, la ministra de Educación Yaneth Giha, rechazó las amenazas que se vienen registrando contra los educadores del país y aseguró que se adelantan las acciones necesarias para proteger su integridad.
“Hemos mantenido canales de comunicación abiertos con la Unidad Nacional de Protección para poner en conocimiento cualquier situación de amenaza a los profesores y para que se hagan las evaluaciones de riesgo. Para el sector resulta fundamental aclarar las causas y dar con los presuntos responsables de posibles amenazas”, indicó Giha.
La ministra también indicó que las movilizaciones convocadas por el incumplimiento de los acuerdos suscritos el año pasado son injustificadas y que el Gobierno Nacional viene avanzando en el cumplimiento de lo pactado con los 24 puntos acordados.
Comentarios
+ NOTAS
Matrimonio campestre en Chinácota
Familiares y amigos acompañaron a Juan Pablo Luque Pinilla y Martha Elena Forero en este día tan especial para ellos.
Cinco muertos en tiroteo contra fábrica en EEUU
Un sujeto accionó un arma en una zona industrial de Illinois.
Richard Branson confirma asistencia al concierto en Cúcuta
El británico es el organizador del evento que busca recaudar fondos para ayuda humanitaria para Venezuela.
Conozca cómo le pueden robar la cuenta de Instagram
Durante 2018,se registraron 68.000 intentos de acceso a sitios de phishing usando la marca de la red social
Incendio por explosión en polvorería de Ocaña
Bomberos se trasladaron hasta el lugar, en vía a Aguas Claras, para sofocar las llamas.
Duque y Guaidó decididos a que entre la ayuda a Venezuela
El mandatario colombiano y el presidente interino de Venezuela sostuvieron una videoconferencia en Instagram.
39 años de cárcel para Samuel Moreno por ‘Carrusel de la contratación’
El excalde de Bogotá recibió otra condena que además contempla el pago de una millonaria multa.
La vida al límite de los venezolanos en la frontera con Colombia
Largas filas para comprar gasolina, cortes de luz y agua en sus casas, entre otros.
Entrenador del Cardiff City acudirá al funeral de Sala en Argentina
El futbolista murió en un accidente de avioneta en el Canal de la Mancha.
Vicepresidenta defiende que Venezuela mantenga tradición democrática
Durante la conmemoración del bicentenario del Congreso de Angostura.