Jorge Espinosa, Yolanda Ruíz y Juan Pablo Latorre son las víctimas del hecho.
RCN Radio denunció amenazas contra tres de sus periodistas

La cadena RCN Radio denunció amenazas a tres de sus periodistas, tras una llamada telefónica registrada en la mañana de este lunes.
"Un hombre que se identificó como integrante de un grupo armado ilegal profirió amenazas contra los periodistas Jorge Espinosa, de la mesa de trabajo de Yolanda Ruíz, y Juan Pablo Latorre, del Sistema Integrado de Información y editor de fin de semana de RCN Radio", informó la cadena.
Además, durante la llamada el hombre se refirió a la persona "que está en el aire", por lo que presuntamente se refería a Yolanda Ruíz, quien estaba en ese momento en la locución.
La llamada telefónica ingresó por una de las líneas directas del máster de RCN Radio durante la emisión del noticiero de la mañana de este lunes, 16 de julio.
Al respecto, el presidente electo Iván Duque se pronunció en su cuenta de Twitter: "en Colombia deben acabar las amenazas a periodistas, la prensa libre es garantía de gobiernos democráticos. Solidaridad y respaldo a la mesa de trabajo de @rcnradio".
Lea además Amenazan a periodistas a través de internet
Desde el Gobierno Nacional también fue repudiado este hecho. “Rechazamos y condenamos la amenaza que recibieron @YolandaRuizRCN y varios de sus compañeros de @rcnradio . Solicitamos a @FiscaliaCol adelantar la investigación correspondiente y a @UNPColombia evaluar la situación de seguridad de los periodistas aquí mencionados”, manifestó en un trino el ministro del Interior Guillermo Rivera.
El excandidato de Colombia Humana, Gustavo Petro, dijo que esta amenaza "muestra hasta qué punto se trivializó el tema de las amenazas en Colombia que se generalizan. Una sociedad bajo amenaza. Lo que proponemos es una sociedad sin amenazas, libre".
Cabe recordar que las periodistas Jineth Bedoya y María Jimena Duzán denunciaron este fin de semana amenazas de muerte por parte de diferentes actores en redes sociales e internet. Duzán recibió este domingo una amenaza a través de la cuenta de Twitter @Gustavo68831299, que posteriormente fue bloqueada.
El desconocido, que se hace llamar 'LíderSocialSigloXXI' le envió el siguiente mensaje a la reportera: "la verdad colombianos hagan patria esta sra @MJDuzan deber ser violada, escupida, picada con motosierra y colgada en plaza Bolívar, hagan honor al nombre de paramilitares".
La comunicadora de la Revista Semana pidió por esa misma red social la atención de la Fiscalía General de la Nación y de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip).
Al respecto, ese organismo se pronunció rechazando las amenazas contra Duzán y también contra Jineth Bedoya, quien fue increpada a través de un panfleto difundido este sábado y firmado por el Bloque Central de Las Águilas Negras.
"La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechaza las amenazas en contra de las reporteras y La Silla Vacía por el desarrollo de su labor periodística. Les exigimos a las autoridades diligencia para investigar y sancionar a los responsables"; aseguró la Fundación en un comunicado. En el panfleto, Bedoya y otros periodistas fueron estigmatizados como guerrilleros y declarados "objetivo militar".
El grupo criminal emitió la siguiente amenaza: "Esta vez no estamos jugando, a partir de la fecha procedemos a la ejecución total de nuestras advertencias por varios años y que no fueron escuchadas por estos milicianos guerrilleros disfrazados de supuestos líderes y lideresas sociales".
Comentarios
+ NOTAS
San Simón, santo guatemalteco venerado por los migrantes
Lo rodean botellas de licor, grandes arreglos de flores y su mano sostiene dinero colocado como ofrenda.
Capturado ‘Ronal’, cabecilla de Los Pelusos en Norte de Santander
Este hombre tenía más de 10 años dentro de la estructura delincuencial.
Robleño y Juan De Castilla triunfan en La Santamaría
Hubo entrega y sinceridad de los toreros, sin que Octavio Chacón fuera excepción de un festejo hecho a mano limpia.
‘Tratamos de conservar nuestra irreverencia’
A pesar de que su música se aleja de los grandes éxitos del reguetón que suenan tanto en las salas.
En San José del Fragua inauguraron la biblioteca pública
La obra fue entregada por la ministra de Cultura, Carmen Vásquez y en ella se invirtieron $564 millones.
Población en Cuba, más vieja
El 36,2 % de la población de Cuba superará los 60 años para 2050.
Venezuela expulsa a diputados europeos
Entre ellas una con el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado del país.
“Son más efectivas las sanciones sociales que las legales”
Según la Procuraduría, en el diseño de Hidroituango hubo descuido e improvisación.
Papa convoca primera cumbre sobre abusos
La histórica reunión sobre pederastia se celebrará del 21 al 24 de febrero.
Pablo Catatumbo comparecerá ante la JEP
Fue llamado para rendir su versión voluntaria sobre secuestros en el país.