El Clan del Golfo es presuntamente el responsable de la retención ilegal.
Seis secuestrados en Chocó

Una facción del Clan del Golfo, al parecer, es la autora del secuestro de seis personas en el corregimiento Patajonal del municipio Juradó, en Chocó, Eso es lo que dicen los pobladores.
El secretario de Gobierno de esa localidad, Jesús Emiro Mena Palacio, confirmó que hasta esta zona rural llegaron varios hombres equipados con armas largas, amordazaron a la comunidad, separaron a los habitantes y se llevaron cinco hombres y una mujer, los internaron en la selva y hasta el momento se desconoce el paradero de los plagiados.
“Hasta donde sabemos ninguna de las personas que se llevaron tenía amenazas. La mayoría son pescadores de la zona que trabajan tranquilamente y hay una líder social que sirve a la gente”, explicó.
El Defensor del Pueblo, Luis Murillo, en conversación con Caracol Radio indicó: “en esa zona hay un proceso de reacomodamiento de grupos armados ilegales, el Eln y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, quienes están peleando el territorio, y en ese marco se da la supuesta retención de estas cuatro personas”.
En la información obtenida se pudo establecer que las personas plagiadas son: Yahir Alipio Gonzales Rivera, Nubia Córdoba, Gilmar Campillo, una persona identificada como Andrés que en la comunidad no conocen y no tienen su apellido, y los hermanos Leobaldo y Miguel Córdoba.
No hay información
Con la denuncia de la comunidad, la Fuerza Naval del Pacífico desplegó sus tropas en el territorio para dar con el paradero de los seis secuestrados.
Según el relato oficial, la infantería de marina llegó hasta el corregimiento y habló con los habitantes para recopilar información que llevara a planificar una operación de búsqueda de los seis secuestrados que, de acuerdo con información de los habitantes de Patajonal, se los llevaron a zona selvática limítrofe con Panamá en camiones.
Sin embargo, el informe recibido por el almirante Orlando Romero, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, registró que en la zona no hay presencia de este grupo ilegal. “Allá hay un oficial en el sitio y lo que me reportan es que ya tuvieron contacto con la comunidad y no hay presencia del Clan del Golfo en esa zona”, aseveró Romero.
Ante las versiones del alto mando militar, las comunidades rechazaron lo expresado y uno de los habitantes que pidió reserva del nombre, comentó que fueron intimidados y quien de información puede ser asesinado. “Acá llegaron ayer (jueves) y se metieron esos tipos. Nos dijeron que si hablábamos volvían y nos mataban a todos”
Mena Palacio, secretario de Gobierno de Juradó, dijo que los militares solo estuvieron unos minutos en la población y salieron rápidamente sin hablar con los moradores.
Comentarios
+ NOTAS
Iglesia ante sus pecados en la cumbre sobre pederastia
Los 114 presidentes de las conferencias episcopales del mundo se dedicaron a la “rendición de cuentas”.
Siento un dolor muy profundo en mi corazón: esposa de ‘Uribito’
Asimismo, lamentó la decisión tomada por la justicia norteamericana.
Tatiana Calderón correrá en la Fórmula Dos
La colombiana será la primera mujer en competir en la historia de la prestigiosa categoría telonera.
Acusado de actos sexuales
Fue capturado en un puesto de control de la Policía de Norte de Santander en Tibú.
Desapareció en la Terminal
Víctor Julio Vega Villegas, de 70 años.
La sal afecta respuestas inmunes a las alergias: estudio
Si no se controlan, pueden desarrollar respuestas patológicas y asimismo, atacar partes del cuerpo.
Venezuela ordena cerrar frontera con Colombia en estado Táchira
A pocas horas de cumplirse la entrega de ayudas solidarias en los cuatro puentes internacionales.
Histerectomías con cirugía robótica van en aumento en México
Por ser una práctica que disminuye el dolor y el tiempo de recuperación.
Alarma por la pérdida de biodiversidad en el mundo
En América Latina se registra el declive del mayor número de especies de alimentos silvestres.
Conozca el primer país que ofrecerá servicio 5G para teléfonos móviles
Se calcula que la velocidad es hasta 50 veces más rápida que las que proporcionan redes 4G y LTE.