El ciudadano extranjero "no presentaba ningún inconveniente aquí adentro del país".
Sicario asesina a un ingeniero francés de la empresa Thales en Bogotá

Un sicario asesinó el lunes por la noche a un ingeniero francés de la empresa Thales en un barrio acomodado de Bogotá, informaron este martes a la AFP la policía colombiana y la embajada de Francia.
La víctima y "otro francés, salían de una pizzería" cerca del Parque de la 93, en el norte de Bogotá, cuando el asesino lo ataca "por detrás (...) le dispara únicamente al señor" y escapa, precisó una fuente de la policía.
El homicidio ocurrió hacia las 10:15 p.m. en la localidad de Chapinero, a unas cuadras de la sede de la embajada de Francia en Colombia, dijo a medios Robert Méndez, comandante de esa estación de policía.
"Se descarta un hurto de acuerdo a las labores que se realizaron en el sector, se manifiesta que fue un caso de sicariato", agregó Méndez.
Según la embajada, se trataba de un ingeniero de 45 años que estaba de "misión" en Bogotá para el grupo Thales, una compañía francesa que diseña y construye sistemas de información y servicios para los mercados aeroespacial, de transporte, defensa y seguridad.
El ingeniero participaba en la feria internacional Expodefensa en Bogotá, un salón dedicado a las últimas innovaciones y tecnologías relacionadas con seguridad y defensa.
La fuente policial consultada por la AFP aseguró que la víctima residía en Toulouse y que tenía previsto regresar el miércoles a su país.
El ciudadano francés ya había visitado Colombia en 2017 y "no presentaba ningún inconveniente, ningún problema con ningún ciudadano aquí adentro del país", según Méndez.
Thales expresó su "inmensa y profunda tristeza" y señaló a la AFP que el colega con quien se encontraba la víctima "fue atendido de inmediato por autoridades competentes y la dirección de la compañía en Bogotá".
Según la multinacional, un equipo "fue enviado al lugar y está en contacto permanente con autoridades locales y el cuerpo diplomático".
Comentarios
+ NOTAS
Gobierno tramitará reforma constitucional para otorgar 16 curules a víctimas del conflicto
El proyecto podría volver a presentarse en la próxima legislatura.
Colombia busca erradicar la malaria
Esta enfermedad registró 62.141 casos durante 2018, 7.024 mil más que en 2017.
Avión militar que cayó en Chile con 38 personas tuvo una emergencia en 2016
El Hércules desapareció el lunes pasado en el mar de Drake, uno de los más peligrosos del planeta.
11 personas heridas en bus que rodó por un abismo de 20 metros en Cundinamarca
El vehículo se accidentó en el kilómetro 23 de la Autopista Medellín- Bogotá.
Elección del personero seguirá suspendida
El Concejo de Cúcuta acatará el fallo y estará a la espera de un pronunciamiento por parte de la instancia judicial.
Solicitan a la EIS suspender modificaciones de estatutos
La Procuraduría Regional abrió una investigación disciplinaria a miembros de la junta directiva que participaron en la asamblea extraordinaria
Mujeres barí, al rescate de su cultura y tradición
A través de la intervención de la Unidad para las Víctimas esta comunidad logra documentar las amenazas y afectaciones.
Cúcuta fue la ciudad con mayor gasto en septiembre
Los ciudadanos venezolanos impulsaron la demanda.
Pamplona: rebajas en impuestos para el 2020
La meta para el próximo año es lograr el ingreso a las arcas municipales de 1.520 millones de pesos.
Expiden nuevas normas de seguridad para las transacciones bancarias
El regulador pide que las compañías financieras del país promuevan el uso del reconocimiento fácil y dactilar.