Venezolanos continúan en su éxodo por Rumichaca

Horas antes de que comience la exigencia de visado para ciudadanos venezolanos por parte de Ecuador, Migración Colombia informó que realizó el control migratorio de la totalidad de los ciudadanos extranjeros que se encontraban en el Puesto de Control de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador, aunque todavía se encontraban venezolanos en esa zona.
Según información entregada por la Regional Nariño de Migración Colombia, a las 6:00 de la tarde “más de 4.500 ciudadanos venezolanos habían hecho el proceso de control migratorio en Rumichaca, realizando así, como lo establece la ley, su salida regular del territorio nacional”, informaron.
Para Christian Krüger, director general de Migración Colombia, este “es el resultado de la organización y el compromiso de cada uno de los Oficiales de Migración, así como de las demás autoridades regionales, quienes en todo momento estuvieron prestas a colaborar”.
“Entre el día de ayer (sábado) y de hoy (domingo), más de 11 mil ciudadanos venezolanos realizaron el proceso de control migratorio en Rumichaca y fue posible evacuar este alto flujo de viajeros, gracias al compromiso de cada uno de nuestros oficiales, quienes una vez más estuvieron a la altura de lo que pide el país”, agregó el funcionario.
Krüger reveló que “desde el anuncio, a finales del mes de julio, por parte de Ecuador de la exigencia de visado a ciudadanos venezolanos, más de 85 mil nacionales de Venezuela abandonaron nuestro país por Rumichaca y en la última semana fueron más de 37 mil”.
“Respetamos las decisiones de cada país, pero insistimos en que imponer medidas drásticas como las visas o llegar a cerrar una frontera, no es la solución para atender una población que está muriendo de hambre, que está padeciendo necesidades. Por el contrario, ese tipo de medidas que lo incentiva es la irregularidad, el cruce por pasos no autorizados, y la corrupción, pues la migración, cuando es por necesidad, no se detiene", concluyó.
Pero no ha sido la totalidad, porque ciudadanos venezolanos todavía permanecen a la espera de realizar el proceso de control migratorio en Rumichaca, para continuar su recorrido, no solamente hacia Ecuador, sino también para ir a Perú, Chile, Argentina y otros países de América del Sur.
Comentarios
+ NOTAS
Último día para comprar arte y regalar en Navidad
Este sábado termina la Feria de Artistas Regionales del Oriente (Faro), en Unicentro.
Somos el país con más secuestro de datos
Los ataques cibernéticos más recurrentes proceden de códigos maliciosos, suplantación de identidad y de sitios web.
Chanel celebró los oficios artísticos en desfile intimista en París
El evento desarrollado en el Grand Palais de París fue adelantado un día por la huelga general en Francia.
Desde 2020 se implementará biometría facial en Colombia
La funcionalidad del mecanismo fue puesta a prueba con un trámite en el RUNT.
Lluvia de críticas a Johnson por eludir entrevistas a periodistas
El primer ministro de Reino Unido es acusado de "engañar" al país.
El Camilo Daza llega a un millón de pasajeros en 2019
El aeropuerto de Cúcuta no llegaba a esta cifra desde 2016.
Preparación de platos navideños
En una actividad organizada en un restaurante de Cúcuta, el chef Maicol Ríos compartió algunos tips.
Norte de Santander en congreso cafetero
En Bogotá, se cumple 87 Congreso organizado por el gremio.
Histórica visita de Merkel a Auschwitz
La memoria de los crímenes nazis es "inseparable" de la identidad alemana, según la canciller alemana.
Villa de Cúcuta, primeras medidas
La promulgación se efectuó por voz de Pedro Pulido, que hizo oficio de pregonero en altas e inteligibles voces.