Un viejo cuento sobre el labriego que acudió al médico pueblerino para que le remediara una dolencia en un oído.

La garrapata
El doctor Pablo Emilio Ramírez Calderón publicó en este diario hace unos días un interesante artículo que tituló “Lo perfecto es enemigo de lo bueno”. En esencia decía cómo antes los médicos, que carecían de los recursos técnicos de hoy, daban con la cura de muchos males sin que el paciente tuviera que gastar tanto dinero en cartapacios de exámenes sofisticados y días y días de espera de los resultados.
Aunque la historia que voy a referir es distinta pero por algún lado parecida, pues el modernismo y las mañas a veces se dan la mano, el doctor Pablo Emilio, calificado galeno del departamento, caritativo y humano, estudioso de la historia, hombre culto y atildado escritor, me hizo acordar de la siguiente, en realidad un viejo cuento – de seguro que él lo sabe – sobre el labriego que acudió al médico pueblerino para que le remediara una dolencia en un oído. El facultativo le practicó un lavado y le formuló una pomada y algunas grageas. El paciente se fue aliviado y agradecido. Pero con frecuencia regresaba a que el matasanos le repitiera la receta.
Dicho maestro tenía un hijo, al que envió a la capital de la república a que estudiara su misma profesión. Pasados los años el muchacho volvió al caserío con el flamante título de médico general y cirujano. Su progenitor le cedió el lugar y el mozalbete se instaló en el antiguo consultorio, con la respectiva placa reluciente en la pared de entrada. Muy orondo y estrenando un cómodo sillón, esperaba estrenar también enfermo. ¿Y adivinen quién le llegó de primero? Justamente el campesino del oído adolorido.
En la noche hijo y padre comentaron las incidencias del día. El joven le contó orgulloso que ya había atendido a su primer paciente y que se trataba de un campesino que tenía en un oído una garrapata bien afianzada.
“El asunto fue muy fácil –le dijo – Con unas pinzas le retiré el animalejo”. El papá saltó de su silla. “¡Cómo fue a hacer eso!” – le reprochó.
“¿Hice algún procedimiento mal, padre?” – le respondió asustado el bisoño. “¡No, pendejo! ¡Es que esa garrapata fue la que me dio para mandarlo a usted a estudiar y para mantener la familia!”
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
Comentarios
+ NOTAS
Queiroz se estrena ante Corea del Sur y Japón
La selección colombiana de fútbol jugará el próximo 26 de marzo un amistoso contra Corea del Sur.
‘Es el momento’
Se dieron cita en Villa del Rosario, para la consolidación de un pacto regional que han denominado.
Víctor Suárez sí será precandidato a la Alcaldía
La decisión la tomó luego de recibir el respaldo de los distintos sectores de la colectividad.
En Tibú, asesinan a bala a un venezolano
La vía Tibú-El Tarra, se convirtió en el escenario mortal, donde fue atacada la víctima, de 26 años.
En allanamiento, en vez de droga hallan $1.753 millones
También habían varias llaves de vehículos de alta gama, pero ninguno estaba estacionado afuera de la casa.
A Serrano se le despeja aún más el camino para el aval azul
Viene haciendo lobby entre los integrantes del directorio nacional y los congresistas del partido.
Salud mental infantil: sin centro para la internación
Los niños son atendidos siempre y cuando el tratamiento sea ambulatorio.
Habilitan 26 reservorios artesanales de agua en Cácota
Estos buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.
Concierto se traslada a Tienditas
Se habilitará un gran espacio a pocos metros de la entrada del paso elevado que comunica a Villa del Rosario con Ureña.
Duque no objetará ley estatutaria de la JEP
Agregó que quiere mirar en detalle cada uno de los artículos para poder obrar dentro de sus competencias.