La Parroquia Santo Niño de Atocha fue construida en 2019, en un trabajo conjunto entre comunidad y Diócesis.
La deuda millonaria
En la anterior administración, desde que se remodeló el parque por obra de la empresa Unión Temporal Buenos Aires, los vecinos del sector no han podido hacer uso de él por completo.
La comunidad manifiesta que la obra nunca fue entregada al 100 por ciento, pues la empresa dejó una deuda de 7’830.000 millones de pesos por concepto de alumbrado público y energía, por lo que, a inicios del 2020, Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS) decidió cortar el servicio.
“Es un parque recreativo, lo utilizan adultos mayores, niños, jóvenes y personas que hacen deporte, pero al empezar la noche es imposible quedarse allí”, expresó Jefferson González, edil de la comuna 7.
Luego de aquel incidente, la inseguridad aumentó considerablemente. La comunidad señala que los jóvenes se reúnen en el parque después de las 6 de la noche, en especial en la zona de las barras laterales, momento en el que la oscuridad es ideal para consumir sustancias psicoactivas, hurtar a la comunidad y, en algunas situaciones, practicar actos sexuales en el lugar.
El sector, por medio de una solicitud que se radicó en la Alcaldía de Cúcuta, gestionó un convenio entre la alcaldía y las empresas de servicios públicos para preservar la luz del establecimiento deportivo durante todo el año pasado, hasta diciembre del 2020.
Sin embargo, en febrero de este año cortaron de nuevo el servicio público, recreando la pesadilla de inseguridad que habían creído superar. La comunidad tuvo el apoyo de la fuerza policial durante unas semanas, pero la medida funcionó hasta que ellos dejaron de ir.
El consorcio, por su parte, aseguró que no tiene injerencia en el problema, señalan que sus cuentas se reducen a hacer mantenimiento y acciones operativas, por lo que los arreglos tienen que ser efectuados por CENS y la administración actual.
La Alcaldía fijó una fecha para ejecutar una visita técnica y estudiar la gravedad de la situación, pero la incumplió.
Los vecinos están a la expectativa de la respuesta que dé la administración municipal. Afirman que pagan sus servicios de electricidad y ahí se discrimina el concepto de alumbrado público, por lo que les parece injusto pagar por un problema en el que no tuvieron nada que ver.
CENS aseguró que la administración municipal asumirá la deuda de la cancha para proceder a reconectar el servicio por parte de la empresa, tomando como punto de partida el compromiso de la alcaldía para gestionar de servicio provisional a definitivo.
Planeación Municipal adelantó que el caso está en revisión a través de la Subdirección de Gestión y Supervisión de Servicios Públicos, a la espera de dar respuesta