La victoria del Cúcuta Deportivo en el clásico del oriente colombiano, le permite alejarse de los puestos del descenso y mantenerse en el grupo de los ocho.
El rojinegro se impuso en el clásico gracias al doblete de ‘Tutunendo Valencia’

El cuadro motilón, dirigido por Guillermo Sanguinetti, logró la victoria en el clásico del oriente colombiano en la fecha 10 de la Liga Águila II alcanzando la cifra de 18 puntos permitiéndole estar a siete unidades de las posiciones de descenso.
El Cúcuta Deportivo impuso su jerarquía e hizo que los aproximadamente 9.000 asistentes al estadio General Santander disfrutaran la victoria con resultado de dos tantos por cero, anotaciones obtenidas por Carmelo ‘Tutunendo’ Valencia.
Un inicio reñido
El juego comenzó con los dos equipos demostrando que este era un partido diferente.
Tan solo a los cinco minutos de juego, el argentino Matías Pérez, en una aparente lesión muscular, tuvo que abandonar el campo y dar paso al extremo Jeysen Núñez.
Así, Sanguinetti optó por cambiar el sistema de juego tirando a las bandas a Luis Miranda y Núñez.
En los primeros 30 minutos, el cuadro leopardo hizo ver mal al Cúcuta Deportivo al robarle la pelota y mantenerla en su campo pero sin lograr concretar ni generar una opción de gol.
Manteniendo la calma y atacando esporádicamente, el cuadro rojinegro se aproximaba al gol y eso quedó demostrado en la espectacular atajada de Cristian Vargas, arquero del Bucaramanga, quien voló tras un disparo de Núñez, al minuto 35.
El debut goleador de ‘Tutunendo’
Un agarrón en el área tras un cobro de tiro de esquina, hizo que el juez central Carlos Ortega, decretara penal a favor del Cúcuta Deportivo.
Al minuto 41, Valencia lo ejecutó cobrando al palo derecho de Vargas quien casi ataja el balón, pero por la fuerza del disparo no pudo contenerlo.
En el desahogo por no marcar desde el 18 de abril del presente año al servicio de Santa Fe, ‘Tutunendo’ se quitó la camiseta, hecho que le costaría una amonestación con tarjeta amarilla.
Una segunda parte letal
Al inicio del segundo tiempo, la Banda del Indio armó una verdadera fiesta en la tribuna sur con extintores y bombas de humo que, por su cantidad, obligaron a parar el compromiso porque la humareda roja no permitía una óptima visibilidad en el terreno.
Reiniciado el partido, los jugadores del equipo de la ‘ciudad bonita’ se volcaron al ataque pero ninguna de sus llegadas generó peligro en el arco defendido por Juan Camilo Chaverra.
En el minuto 60, Marvin Vallecilla, defensor del cuadro leopardo, vio la segunda tarjeta amarilla al cortar una jugada clara de ataque del Cúcuta, obligando a que Ortega lo expulsara del compromiso.
Con un hombre menos y un gol en contra, Hernán Torres, técnico visitante, movió sus cartas ingresando a dos hombres de ataque (Ibargüen y Angulo) pero no generaron ningún efecto.
El Cúcuta sufrió el embate de otra lesión en el minuto 70, esta vez del capitán Braynner García, quien fue remplazado por David Achucarro.
Chaverra se vistió de 10
Desde su propia área, a falta de 12 minutos para el pitazo final del clásico número 200, el portero motilón habilitó a Carmelo ‘Tutunendo’ Valencia dejándolo frente a frente con el cancerbero rival quien no pudo hacer nada frente al goleador de la tarde.
En medio de buen trato por el balón y cánticos del popular ‘ole’, culminó el partido dejando al único campeón del oriente colombiano como vencedor.
Un preocupación latente
El técnico rojinegro, Guillermo Sanguinetti, afirmó que fue muy importante ganar los tres puntos porque el clásico es un partido que significa mucho.
El estratega expresó su conformidad por lo hecho en la cancha pero también dijo que estaba preocupado porque con las lesiones de ayer, cuatro jugadores claves están en el departamento médico (García, Chica, Agudelo y Pérez).
El siguiente encuentro del cuadro motilón será frente al Atlético Nacional, en Medellín.
Un comportamiento ejemplar
Gracias a la integración de la Policía Metropolitana de Cúcuta y las barras de ambos equipos se logró una sana convivencia en el desarrollo del partido sin ningún altercado en las tribunas.
Con este comportamiento, se espera sembrar un precedente para que a futura sigan viniendo hinchadas visitantes a la capital nortesantandereana.
Antes de iniciar el juego, líderes de las barras cucuteñas y bumanguesas estrecharon sus manos como acto de paz.
*Gustavo Contreras / La Opinión
Comentarios
+ NOTAS
Caficultores tendrán su propio Conpes basado en la agenda 2030
El presidente Duque se comprometió a acompañar constantemente el sector y a generar alianzas estratégicas con otras entidades.
Carmelo Valencia se despidió del Cúcuta
“Me despido triste porque no quisiera irme... Gracias a todos”, dijo 'Tutunendo'.
Lo asesinan y le dejan un letrero
El cadáver de Jhon Fredy Quintero estaba en Vista Hermosa, en la vía Tibú-El Tarra.
Último día para comprar arte y regalar en Navidad
Este sábado termina la Feria de Artistas Regionales del Oriente (Faro), en Unicentro.
Somos el país con más secuestro de datos
Los ataques cibernéticos más recurrentes proceden de códigos maliciosos, suplantación de identidad y de sitios web.
Chanel celebró los oficios artísticos en desfile intimista en París
El evento desarrollado en el Grand Palais de París fue adelantado un día por la huelga general en Francia.
Desde 2020 se implementará biometría facial en Colombia
La funcionalidad del mecanismo fue puesta a prueba con un trámite en el RUNT.
Lluvia de críticas a Johnson por eludir entrevistas a periodistas
El primer ministro de Reino Unido es acusado de "engañar" al país.
El Camilo Daza llega a un millón de pasajeros en 2019
El aeropuerto de Cúcuta no llegaba a esta cifra desde 2016.
Preparación de platos navideños
En una actividad organizada en un restaurante de Cúcuta, el chef Maicol Ríos compartió algunos tips.