Inició su segunda fase en Norte de Santander, en 32 corregimientos de 14 municipios.
Arte para transformar impactos del conflicto

Cultivar expresiones artísticas y culturales en municipios históricamente golpeados por el conflicto armado, es la tarea de la Expedición Sensorial Catatumbo.
Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Cultura, y coordinada por la Asociación de Municipios Asomunicipios, inició su segunda fase en 32 corregimientos de 14 municipios nortesantandereanos.
La Expedición Sensorial, inició en 2018 con una inversión cercana a los $1.000 millones y ha beneficiado a cerca de 3.500 niños, jóvenes y adultos de: Ábrego, Cáchira, Convención, Esperanza, El Tarra, Teorama, Ocaña, San Calixto, Villa Caro, Hacarí, Carmen, Playa, Sardinata, Tibú, y Río de Oro (Cesar).
En julio, el Ministerio de Cultura despegó la segunda fase con el taller de Formación a Formadores. En este espacio se capacitaron a los tutores encargados de replicar las enseñanza en teatro, artes visuales, danza y música.
Con esta nueva fase se pretende recuperar el tejido social a través del arte y la cultura., a través de la vinculación de las personas con su patrimonio, su memoria y su riqueza creativa.
Paola Morales, coordinadora técnica de Expedición Sensorial Catatumbo ha visitado 11 de los 15 municipios socializando esta propuesta.
La funcionaria resaltó el interés de las comunidades por participar de la expedición, pues debido a las grandes distancias en la zona rural y las condiciones de acceso la formación artística es escaso en estos territorios.
El Programa Expedición Sensorial Catatumbo responde a la necesidad de ampliar la mirada acerca del rol de la cultura en las transformaciones que requieren aquellas regiones que han sufrido con mayor fuerza el impacto del conflicto armado
Esta misma estrategia de transformación cultural se realiza desde 2018 en Sucre y Bolívar.
Comentarios
+ NOTAS
Panorama optimista para el mercado laboral en 2020
En Colombia, la expectativa neta se sitúa en + 11%, según la encuesta de ManpowerGroup.
Dane reportó que entre agosto y octubre los informales cayeron a 5,6 millones
Cúcuta lidera estudio con un 71,2%.
Funcionarios públicos deberán publicar bienes y declaración de renta
El proyecto hacía parte de las iniciativas que se originaron en la Consulta Anticorrupción.
Con estos cambios se discutirá la ley de crecimiento la próxima semana
Uno de los puntos fundamentales es la devolución del IVA a 2,8 millones de ciudadanos de bajos ingresos.
Piden feriado para Keanu Reeves ante estreno simultáneo de "Matrix" y "John Wick"
Ninguna de las dos películas tiene aún fecha de estreno en América Latina.
Cúcuta tendrá suficientes vacunas contra la influenza para población priorizada
Le decimos a dónde puede acudir y si cumple con los requisitos para la inmunización gratuita.
Niña de 17 meses muere tras ingerir un poderoso insecticida
Al parecer la abuela materna fue quien cometió el fatal error.
Ser un líder es un riesgo y un reto
Así lo considera este líder nortesantandereano, César Martínez.
Adiós al recibo de compra de tarjetas de crédito
"Se promueve el uso de factores biométricos como mecanismos de autenticación”, aseguró el superintendente Financiero.
¡Su nueva fortaleza! Mariana Pajón entrenó en el Castillo de San Felipe
‘Yo sí puedo, de esta también me levanto’, dijo la deportista tras su lesión en la rodilla.