Para debatir el malestar en la ciudad con procedimientos que cumple la empresa.
Un cabildo abierto celebrado en el Parque Santander, para debatir el malestar en la ciudad con procedimientos que cumple la empresa Aguas Kpital, dejó tres conclusiones ante a las cuales la compañía debe dar respuesta en audiencia pública que se celebrará el jueves entrante.
La primera tiene que ver con que se suspenda el proceso de cambio de medidores. La segunda, que concierte con los usuarios el procedimiento, dando a conocer aspectos de ley y la parte técnica. Y tercera, que se aclare el tema de las tarifas y subsidios para los estratos más pobres de la ciudad.
La norma es clara en señalar que ocho días después de cumplido el cabildo abierto en sitio público, se deberá celebrar una audiencia pública para que en este caso Aguas Kpital responda a cada uno de los requerimientos hechos por los usuarios.
Los promotores del cabildo se mostraron extrañados por la ausencia del gerente de la compañía, Hugo Vergel, pero también, del alcalde, César Rojas; el gobernador, William Villamizar, y la contralora, Blanca Cruz.
Vergel sustentó en carta a los promotores que se abstenía de asistir por cuanto el ordenamiento jurídico que rige a las empresas de servicios públicos domiciliarios se encuentra fuera de requisitos formales y sustanciales.
No obstante, la compañía envió un informe escrito al Cabildo, que fue leído al público asistente.
En el caso del alcalde, el gobernador y la contralora municipal, sus representantes argumentaron que con anterioridad tenían agendado compromisos ineludibles, algunos relacionados con el Plan de Ordenamiento Territorial.