Le contamos cuáles serán las rutas alternas para que no tenga inconvenientes al movilizarse.
Se acerca la Semana Santa, siete días de gran importancia y reflexión para toda la comunidad católica, y desde la Secretaría de Tránsito de Cúcuta se estipularon algunos cambios para las vías de la ciudad.
Debe ser de conocimiento de toda la ciudadanía que durante esta semana habrá una serie de cierres temporales con el fin de no interferir con la realización de los diferentes actos religiosos organizados por la Diócesis de Cúcuta.
Por esto, los conductores deberán tomar rutas alternas en unos horarios específicos con el fin de que haya una movilidad tranquila durante la celebración de las actividades.
Fechas, horas y recorridos
Viernes 23 de marzo, de 6:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.
Habrá una eucaristía y procesión que saldrá de la Catedral San José, continúa por la avenida 5 y cruza por la calle 10. Después pasará a la avenida 6, luego por la calle 13, seguido por la avenida 5 y gira en la calle 11, hasta la Catedral San José donde culmina.
Domingo 25 de marzo, de 8:30 a.m. hasta las 10:00 a.m.
Será la procesión y bendición de ramos. Esta saldrá del Parque Nacional, siguen por la avenida 4, cruza en la calle 10, luego en la avenida 6. Después llega a la calle 11 y gira por en la avenida 5 hasta la Catedral San José donde termina.
Miércoles 28 de marzo, de 7:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.
Se llevará a cabo la procesión de Jesús Nazareno. Saldrá de la Catedral San José, continúa en la avenida 5, cruza en la calle 10 y luego en la avenida 6. Después llega la calle y cruza en la avenida 5 hasta llegar a la Catedral San José donde termina.
Viernes 30 de marzo, 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.
Será el viacrucis diocesano. Este saldrá de Homecenter, continuará en la Diagonal Santander, llega a la Glorieta de San Mateo y siguen por la Autopista Internacional.
Viernes 30 de marzo, de 7:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.
Sermón de las 7 palabras y procesión con el Santo Sepulcro. Esta saldrá de la Catedral San José, continúa por la avenida 5 y luego cruza en la calle 10. Al llegar a la avenida 6, se gira en la calle 13, después en la avenida 3, cruza en la calle 10 y gira en la avenida 5 hasta llegar a la Catedral San José donde termina.
Domingo 1 de abril, de 8:00 a.m. hasta las 10:00 a.m.
La últoma procesión saldrá de la Catedral San José, continúa en la avenida 5, luego cruza a la calle 10, siguen por la avenida 6, giran en la calle 11 y luego en la avenida 5, hasta la Catedral San José donde culmina.
Las rutas alternas
Cabe resaltar que las rutas alternas que los conductores pueden usrar para transitar serán la Diagonal Santander, Avenida Cero, Avenida Los Libertadores, Avenidas 1, 2 y calles 8, 9, 12, 14, 15, 16, 17 y 18 del centro de la ciudad.
Comentarios
+ INFOGRAFIAS
Panorama optimista para el mercado laboral en 2020
En Colombia, la expectativa neta se sitúa en + 11%, según la encuesta de ManpowerGroup.
Dane reportó que entre agosto y octubre los informales cayeron a 5,6 millones
Cúcuta lidera estudio con un 71,2%.
Funcionarios públicos deberán publicar bienes y declaración de renta
El proyecto hacía parte de las iniciativas que se originaron en la Consulta Anticorrupción.
Con estos cambios se discutirá la ley de crecimiento la próxima semana
Uno de los puntos fundamentales es la devolución del IVA a 2,8 millones de ciudadanos de bajos ingresos.
Piden feriado para Keanu Reeves ante estreno simultáneo de "Matrix" y "John Wick"
Ninguna de las dos películas tiene aún fecha de estreno en América Latina.
Cúcuta tendrá suficientes vacunas contra la influenza para población priorizada
Le decimos a dónde puede acudir y si cumple con los requisitos para la inmunización gratuita.
Niña de 17 meses muere tras ingerir un poderoso insecticida
Al parecer la abuela materna fue quien cometió el fatal error.
Ser un líder es un riesgo y un reto
Así lo considera este líder nortesantandereano, César Martínez.
Adiós al recibo de compra de tarjetas de crédito
"Se promueve el uso de factores biométricos como mecanismos de autenticación”, aseguró el superintendente Financiero.
¡Su nueva fortaleza! Mariana Pajón entrenó en el Castillo de San Felipe
‘Yo sí puedo, de esta también me levanto’, dijo la deportista tras su lesión en la rodilla.