Se trata de un área delimitada con casi 17 mil hectáreas que preocupa a los habitantes de la zona.
Coca y minería ilegal en reserva hídrica de Cúcuta

Una reciente visita de la Alcaldía de Cúcuta al corregimiento Palmarito dejó en evidencia diversas denuncias de la comunidad sobre la presencia de cultivos de coca, talas para desarrollar monocultivos y ganadería, y sectores con minas ilegales en un área estratégica de reserva hídrica que, además, es propiedad del Estado.
Hugo Vergara, líder de la zona, explicó que durante el encuentro con el alcalde César Rojas se le infirmó que en gobiernos anteriores no se le ha dado importancia ni manejo apropiado a un área delimitada con casi 17 mil hectáreas que hoy en día están siendo invadidas.
“Se hizo un compromiso de que le van a ponerle mano firme a eso”, dijo el líder. “Vamos a ver si es cierta la intención, porque es urgente que se recupere esta zona para que cumpla su función, que es la conservación de la flora, la fauna y el recurso hídrico”.
Vergara agregó que el área, localizada en lo que se conoce como Cerro Mono beneficia no solo a los corregimientos Palmarito y Banco de Arena, sino también a algunos habitantes de veredas de Tibú, El Zulia, e incluso, antes de que la violencia acabara con el acueducto, surtía parte de Puerto Santander.
“Esa es una fuente de agua importantísima, que garantiza el recurso a unas tres mil familias”, comentó. “Esa área que delimitamos necesita organización porque tiene todos los males”.
Aunque las actividades que allí se desarrollan generan un impacto considerable, para Vergara el efecto más grave es el de la minería.
“Si usted tala tiene posibilidad de remediar el daño para que el potrero se convierta en bosque, en unos dos años, pero un socavón en medio de la montaña no tiene reversa, porque hiere el subsuelo”.
El secretario de Desarrollo Social y Económico, José Vargas Yuncosa afirmó que las autoridades tienen en marcha un plan de inspección en la zona, para que la alcaldía luego pueda ingresar con proyectos de protección, entre los cuales se destaca la posible creación de una iniciativa de guardabosques de la zona, que ayudarían a preservar el área protegida.
Comentarios
+ NOTAS
Pusineri deja al Deportivo Cali y piensan en Rafael Dudamel
El argentino dirigió durante el año a los azucareros y su reemplazo sería el preparador venezolano.
Así avanza el gran concierto ‘Un canto por Colombia’
En medio de cantos y arengas en un ambiento pacífico y alegre, se está llevando a cabo la jornada.
32 de los 55 quemados en lo que va de diciembre son menores de edad
El dato fue revelado por el Instituto Nacional de Salud, tras concluir la noche de velitas.
Así quedaron los cupos de los equipos colombianos a torneos internacionales
América, Junior, Medellín y Tolima van a la Copa Libertadores de América.
Trump se considera el mejor amigo de Israel
El presidente ha trabajado especialmente duro para atraer a los judíos estadounidenses.
Familias afectadas por las lluvias limpian el lodo de sus casas
Los vecinos del barrio La Cordialidad, del municipio de Los Patios, se unieron para sacar el lodo que dejó el aguacero de esta mañana.
Ilesa Ana del Castillo tras accidentarse en una camioneta
La cantante vallenata sufrió trauma a nivel del tórax.
Violentos disturbios en nueva protesta en Chile
Miles de personas se reunieron en plaza Italia, epicentro de las protestas en la capital, tras 50 días del estallido social.
Christian Krüger Sarmiento renuncia a su cargo de director de Migración Colombia
Este lunes 9 de diciembre, el funcionario presentará la renuncia de carácter irrevocable al presidente Duque.
Lluvias causan inundaciones en Cúcuta y Los Patios
El alcalde de Los Patios afirmó que 12 barrios se encuentran inundados.