Este mes finalmente empezará a actuar la concesión de tránsito, teas 132 días de haber entrado en operaciones.
Comenzará instalación de nuevos semáforos en Cúcuta

Han pasado 132 días desde que empezó a operar la concesión de tránsito en la ciudad y los cucuteños aún esperan ver la red semafórica de última tecnología que indica el contrato firmado entre el municipio y el Consorcio Servicios de Tránsito y Movilidad Cúcuta.
‘Al fin’, dicen los cucuteños, que están a la espera desde enero de los tan anunciados semáforos.
El secretario de Tránsito, José Luis Duarte, aseguró que en mayo se verán los primeros dispositivos en las esquinas de la ciudad.
Lea además Piden que se revise la concesión de Tránsito
En la intersección de la avenida cero con canal Bogotá se hará el primer cambio de equipo. Según el cronograma presentando por la Concesionaria a Tránsito, seguirán cambiando luego todos los semáforos de la avenida cero. Son 14 intersecciones en esa vía, para un total de 102 existentes y 30 adicionales.
Estos nuevos equipos de última tecnología, como los calificó Duarte, vienen a sustituir una red que tiene más de 30 años en funcionamiento y que se encuentra obsoleta, y que desde el 2015 la Alcaldía de Cúcuta ha intentado modernizar.
Explicó Duarte que la semana pasada introdujeron ante la secretaría de Planeación municipal el plan de obras, y acaban de entregar la póliza contractual. Ahora están a la espera de la aprobación de esta entidad para comenzar la colocación.
No se sabe el tiempo que tomará la aprobación de estos recaudos. Sin embargo, según señaló el funcionario, el alcalde, César Rojas, pidió que se diera celeridad.
Los equipos nuevos tendrán segunderos e indicadores peatonales, y en las intersecciones se colocarán las señalizaciones horizontales.
El proceso de instalación del sistema de fotomultas y semaforización se hará mancomunadamente, aseguró Luis Rodríguez, representante legal de la concesión, cuando se firmó el contrato en diciembre.
Le puede interesar Semáforos en Cúcuta funcionarán con paneles solares
Sin embargo, también es necesario que se cumpla con la aplicación de las normas para el mal parqueo, porque se siguen observando decenas de vehículos estacionados en andenes, pasos peatonales, y cualquier zona prohibida para hacerlo.
Sobre esto el secretario de tránsito aseguró que habrá detección electrónica de infractores de las normas de parqueo y de las señales de los semáforos.
Es responsabilidad de la concesión tramitar placas, licencias, operatividad, la red semafórica, la implementación de la central semafórica; mientras que el control operativo le corresponde a la Policía Nacional de Tránsito.
Comentarios
+ NOTAS
Médicos españoles reviven a una mujer tras más de seis horas en paro cardíaco
"Es como un milagro", reconoció Audrey Marsh con los servicios de emergencias que consiguieron salvar su vida.
Habrá línea de crédito para comerciantes afectados por el paro
Según el presidente, la línea de crédito tendrá condiciones flexibles para los comerciantes.
‘Tengo una muy buena relación con James y Shannon’, dice Daniela Ospina
La deportista habló de su reto empresarial, de su nuevo amor y de la relación con su hija Salomé.
Instagram pedirá fecha de nacimiento para impedir uso de menores de 13 años
La compañía indicó que la información sobre la edad no estará disponible para los demás usuarios.
Congreso de Chile aprueba ley para aumentar pensiones mínimas
El proyecto mejorará la jubilación a 1,6 millones de personas.
Hazard sufre una “microfisura” y se perderá el clásico
El jugador se vio forzado a abandonar el terreno de juego el pasado 26 de noviembre, víctima de una torsión en el tobillo derecho.
Un muerto en una iglesia nigeriana cuyo pastor confundió gasolina con agua bendita
El incendio se extendió hasta un gasoducto cercano que explotó, lo que provocó un fuego importante.
Vía a Ocaña y a Tibú retoma tránsito de vehículos con normalidad
El paso estuvo cerrado durante las manifestaciones del Paro Nacional del miércoles.
Discusión del salario mínimo arranca con diferencia de $45.000
La mesa de concertación tiene plazo hasta el 30 de diciembre para llegar a un acuerdo, de lo contrario, el mínimo se definirá por decreto.
Decepción de opositores en Venezuela ante un grave escándalo de corrupción
Tras once meses Juan Guaidó no ha conseguido quebrar el crucial apoyo de los militares a Maduro.