Este software transforma los datos de las aplicaciones en sonido.
Convertic: plataforma para los discapacitados

Con el fin de vincular a la comunidad discapacitada y facilitarle los procedimientos en sus instalaciones, la Alcaldía de Cúcuta acogerá una iniciativa adelantada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Se trata de Convertic, un software lector de pantalla que transforma los datos de las aplicaciones en sonido, mientras que el software magnificador, permite aumentar hasta 16 veces el tamaño de las letras de la pantalla permitiendo a las personas con baja visión acceder a la información.
La propuesta es respaldada por la Alcaldía de Cúcuta a través de la Oficina Municipal de las TIC, y pretende implementarse en cada una de las secretarías de despacho de la Alcaldía de Cúcuta.
“Estamos haciendo uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para facilitar la vida de los ciudadanos sin dejar atrás a la población con discapacidad”, destacó Wilmar Manuel Cepeda Basto, Jefe municipal de la Oficina TIC.
Por ahora, el proyecto se encuentra en fase de socialización en la Alcaldía Municipal.
“Esperamos prontamente poner en marcha esta iniciativa que sin duda beneficiará a cientos de personas con discapacidad en la ciudad”, destacó Wilmar Cepeda.
Sin embargo, se espera que el software sea implementado por instituciones privadas y públicas de la ciudad.
“Este tipo de estrategias están pensadas para mejorar la prestación de los servicios para esta población”, señaló Wilmar Cepeda.
Junto con dicha propuesta, se implementará otra propuesta denominada Centro de Relevo, que es una página web que ofrece servicios a personas con discapacidad, entre ellos: relevo de llamadas, servicio de interpretación en línea, formación virtual de intérpretes, herramientas de apropiación TIC y App móvil.
Por el momento, la oficina desarrolla otro programa denominado ‘Cine para todos’, que consiste en un espacio en el que se trasmiten películas que han sido adaptadas (narradas y subtituladas) y dirigidas a personas con discapacidad visual, auditiva o cognitiva.
Esta actividad que permite la inclusión de niños y jóvenes con discapacidad, se lleva a cabo el segundo sábado de cada mes en el Punto Vive Digital del Colegio Inem desde hace más de dos meses.
Comentarios
+ NOTAS
Los herederos del narco
En el caso de Colombia, estos bienes pueden financiar la educación, como lo plantearon los universitarios en paro hace unas semanas.
Jaimes se mete en la pelea por el aval del CD a la Alcaldía
A tres días de vencerse las inscripciones en el Centro Democrático para las elecciones del 27 de octubre.
En Cúcuta piden ayuda para sustitución de coca
Hay proyectos presentados ante la Usaid, que han sido rechazados porque la ciudad no es parte de las Zomac.
Hay 9.026 niños venezolanos en Cúcuta
Se necesitan más docentes, más aulas, más dotación en las distintas escuelas del municipio.
Atención del Erasmo Meoz: riesgo de colapso
De urgencias tiene estos días una superpoblación de pacientes, por la crisis migratoria de la ciudad.
Once años después, volvió a servir ascensor del estadio
La puesta en funcionamiento hace parte de las reparaciones que se le están haciendo al General Santander.
Abren línea de crédito para el sector agropecuario
La estrategia busca proteger a los productores de riesgos como los mercados, financieros, biológicos y climáticos.
Este miércoles, duelo de artilleros en la Liga de Campeones
Atlético y Juventus se enfrentan en el Wanda Metropolitano.
Epl buscaría cese de hostilidades con el Eln
Según un comunicado difundido en medio digitales, cuya veracidad está en evaluación.
A Ocaña, vuelven músicos militares al batallón de infantería
El destino de los uniformados había sido la Trigésima Brigada de Cúcuta y la Quinta Brigada de Bucaramanga.