La app PreveCucuta se podrá descargar gratis desde cualquier celular, informó Gestión del Riesgo.
Crean aplicación para reportar situaciones de riesgo en Cúcuta

Para dar una mayor coubertura y mejor recepción de las quejas que diariamente llegan a la oficina municipal de Gestión del Riesgo, Felix Muñoz, director de esta dependencia, dijo que se ha creado una aplicación móvil para que toda la comunidad tenga la posibilidad de denunciar situaciones de riesgo inminente en la ciudad.
Se trata de PreveCucuta, una aplicación que se podrá descargar gratis desde cualquier celular, y que después de instalada permitirá que a través de una fotografía, las personas puedan hacer su reporte sobre el riesgo que están presenciando.
En la aplicación también los usuarios podrán encontrar consejos interactivos que le ilustrarán sobre cómo reaccionar ante una situación de emergencia o riesgo.
Con esta aplicación, la comunidad se va a ahorrar el tener que venir a la oficina principal a hacer el reporte. Según Felix Muñoz, diariamente a la oficina llegan más de 20 quejas.
Muñoz dijo que están en los últimos retoques y que dentro de dos semanas todos los cucuteños podrán descargar esta aplicación gratis desde la tienda de aplicaciones de cualquier celular.
Habrá filtro
“Para evitar que la gente sature el sistema enviando cualquier cosa. Habrá una persona calificada que se encargará de recibir todos los reportes que lleguen y los direccionará al organismo de emergencia que corresponda”, recordó Muñoz.
Esta aplicación está conectada con los demás organismos de socorro del municipio. “Hay que también pedirle a la comunidad que sea muy responsable con los reportes y se puedan a tender las emergencia en el menor tiempo posible”, resaltó Muñoz.
Siguen en los barrios
El funcionario explicó que continúan con la creación de comités en los barrios para que estas personas que se van a ser capacitadas tengan la capacidad de reaccionar inicialmente cuando se presente alguna eventualidad de riesgo y atiendan la situación hasta cuando lleguen los organismos del municipio.
La Opinión
Notas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
$9.000 millones para exmilitantes de Farc
Los dineros serán utilizados en proyectos productivos como turismo, ganadería, piscicultura, agricultura y servicios.
El último adiós del futbolista Emiliano Sala
En el gimnasio del club de San Martín de Progreso, su primer club, se improvisó una capilla ardiente.
El desastre ambiental en el río Catatumbo, en imágenes
El derrame de petróleo generó graves daños, la recuperación del afluente tardaría unos 15 años.
Buscan frenar recorte a ingresos que prevé el PND
Gobernaciones y Cámara de Representantes afirman que esto “golpeará de lleno la inversión”.
Vaticano expulsa a un excardenal por abusos sexuales
Theodore McCarrick tendrá un castigo sin apelación posible y por lo tanto definitivo.
15 años duraría recuperación del río Catatumbo
En lo que va de 2019, se contabilizan 11 atentados contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas.
'Mi Negocio' certificó a 471 emprendedores de Cúcuta
Las ideas abarcaron la marroquinería, calzado, aseo, confecciones y el sector de alimentos.
Temen consecuencias de donaciones para Venezuela
Al concejal de Cúcuta Carlos Camero le preocupa la reacción que pueda tener el gobierno de Maduro.
Bailarines cucuteños en festival de Pereira
Anguella Duarte y Sebastián Jaramillo representaron a la Universidad Francisco de Paula Santander.
Investigan móviles de masacre en Ragonvalia
Los habitantes del municipio fronterizo con Venezuela no hallan explicación ante el triple homicidio.