El colectivo La Ciudad Verde Cúcuta, y otras organizaciones juveniles, invitan a los ciudadanos a la movilización que se hará este viernes.
Cúcuta marchará en pro de la acción climática global de la ONU

El activismo por la acción climática global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también se mueve en Cúcuta, con propuestas para combatir el cambio climático, entre ellas, lograr la neutralidad de carbono para el 2050, y afianzar los compromisos pactados por los jefes de Estado en Nueva York.
El colectivo La Ciudad Verde Cúcuta y otras organizaciones juveniles locales, planean unirse a estas acciones para crear conciencia sobre la crisis del clima y mejorar la situación medioambiental en esta zona de frontera.
La coordinadora de este colectivo, Lilibeth Villamizar Rojas, en compañía de cuatro líderes, promueven la invitación a plantear acciones por el clima, conocer el estado del cambio climático y apoyar propuestas para contrarrestar el problema, en una huelga que se hará este viernes.
“En el marco de la acción global por el clima y de crisis climática queremos sumarnos el viernes a la movilización mundial de acciones por el clima. Hay un movimiento de jóvenes que se llama Fridays for future, que lo moviliza la activista Greta Thunberg, y pues nosotros queremos promover esto”, dijo Villamizar.
La coordinadora recalcó que para el plantón, quieren demostrar que “Cúcuta también se moviliza y hace acciones por el clima, y en cierta medida planeamos movilizar a distintos actores por un tema como lo es el ambiente. Queremos que Cúcuta se sume a esta agenda global”.
El evento se realizará en la plazoleta del centro comercial Ventura Plaza, a las 4 de la tarde.
El encuentro también cuenta con el apoyo de otras organizaciones, como el Movimiento Ambientalista Colombiano, Juventudes Unidas por la Sostenibilidad del Planeta, Caminantes del Norte, entre otras organizaciones que se están gestando en la ciudad.
“Todas quieren empezar a conglomerarse con líderes, activistas, estudiantes, con personas que quieran movilizarse y sumarse a estas acciones”, indicó Villamizar.
Lisbeth Daniela Rodríguez, coordinadora y vocera en Norte de Santander del Movimiento Ambientalista Colombiano, reconoció que “la idea es poder informar a las personas sobre la acción climática y la crisis que afronta el planeta, para mostrar que hay una emergencia por detener ya. Debemos crear acciones en pro del planeta”.
Rodríguez dijo que desde el Mambientalistac se dedican a informar a través de la educación ambiental en colegios, comunidades, espacios públicos sobre los problemas ambientales que viven actualmente la región y el mundo.
“Teniendo en cuenta el marco de las acciones climáticas que se adelantaron en la ONU, en Cúcuta participamos con el día mundial de la limpieza, el domingo realizamos una siembra en la laguna de San Luis, el martes tuvimos un encuentro que se llama juntémonos para encontrarnos, el jueves tenemos un taller sobre el clima en el colegio Luis Carlos Galán y el viernes es el plantón a las 4 de la tarde donde los estaremos esperando”, explicó Rodríguez.
¿Qué es La Ciudad Verde?
Carlos Cadena Gaitán, profesor de la Universidad Eafit, investigador, con doctorado de la Universidad de Maastricht en Holanda y activista urbano, fundó en Medellín el colectivo La Ciudad Verde, con el fin de crear ciudades y regiones sostenibles.
En diálogo con La Opinión, el docente aseguró que el principal objetivo del colectivo es “promover estas ciudades y regiones más sostenibles a través de acciones creativas, de herramientas artísticas, de diálogos abiertos con el público, para de cierta manera conectar conocimiento académico con una ciudadanía activa”.
De acuerdo con esta iniciativa impulsada por voluntarios, los espacios se fueron ampliando a otras ciudades y en el 2017 La Ciudad Verde se dio a conocer en Cúcuta para seguir la misma línea: sostenibilidad urbana, medio ambiente, cultura y diálogo social.
“Durante mucho tiempo muchos chicos y chicas de Colombia, Ecuador, y México, han estado promoviendo estos encuentros, actividades de movilización ciudadana, simbólicas, y activismo para promover mayor sostenibilidad en sus ciudades y regiones”, aseveró Cadena.
Uno de los espacios más reconocidos por este colectivo es el Lunes de Ciudad, un encuentro en el que se reúnen para tomar un café o una cerveza y compartir una conversación sobre temas de interés general. En estas tertulias participan expertos, gobernantes y ciudadanos que dan una aproximación inicial al tema, mientras otros participantes plantean sus preguntas, saberes y conclusiones a la conversación. A veces el espacio ha mutado a Jueves de Ciudad, Café de Ciudad, Martes de Ciudad, y Viernes de Pueblo.
Hoy en día, 12 ciudades colombianas y otras 4 en América Latina, América del Norte y Europa replican estos encuentros.
En los Lunes de Ciudad de Cúcuta los ejes temáticos que se han tratado han sido participación ciudadana, convivencia y seguridad ciudadana, memorias para la construcción de paz, sostenibilidad urbana y, migración y ciudadanía global.
La Ciudad Verde Cúcuta también cuenta con el apoyo de la plataforma ciudadana El Derecho a No Obedecer Cúcuta (DANO), proyecto de la Corporación Otraparte, encargada de crear formatos participativos con la comunidad.
Cabe mencionar que La Ciudad Verde también está en Cali y Bogotá y los voluntarios se encargan de planear la agenda de actividades para la comunidad de acuerdo con los eventos locales, nacionales o internacionales que se estén presentando.
Comentarios
+ NOTAS
Artistas se unen para cantarle a los niños
Buscan recolectar juguetes y ropa para regalar a los niños de los barrios más vulnerables de Cúcuta.
Cuatro colombianos estarán en el Mundial de Clubes
La pelota comenzará a rodar en Catar este 11 de diciembre.
Médicos españoles reviven a una mujer tras más de seis horas en paro cardíaco
"Es como un milagro", reconoció Audrey Marsh con los servicios de emergencias que consiguieron salvar su vida.
Habrá línea de crédito para comerciantes afectados por el paro
Según el presidente, la línea de crédito tendrá condiciones flexibles para los comerciantes.
‘Tengo una muy buena relación con James y Shannon’, dice Daniela Ospina
La deportista habló de su reto empresarial, de su nuevo amor y de la relación con su hija Salomé.
Instagram pedirá fecha de nacimiento para impedir uso de menores de 13 años
La compañía indicó que la información sobre la edad no estará disponible para los demás usuarios.
Congreso de Chile aprueba ley para aumentar pensiones mínimas
El proyecto mejorará la jubilación a 1,6 millones de personas.
Hazard sufre una “microfisura” y se perderá el clásico
El jugador se vio forzado a abandonar el terreno de juego el pasado 26 de noviembre, víctima de una torsión en el tobillo derecho.
Un muerto en una iglesia nigeriana cuyo pastor confundió gasolina con agua bendita
El incendio se extendió hasta un gasoducto cercano que explotó, lo que provocó un fuego importante.
Vía a Ocaña y a Tibú retoma tránsito de vehículos con normalidad
El paso estuvo cerrado durante las manifestaciones del Paro Nacional del miércoles.