
Por segunda vez consecutiva, la cucuteña Tatiana Valentina Mora Rodríguez, de 17 años, fue invitada a un Modelo de Naciones Unidas (MUN). Este encuentro se cumplirá, del 23 al 26 de mayo, en la Universidad Jean Moulin Lyon 3, en Francia.
La estudiante de 10° del colegio La Salle es una de los 410 invitados que asistirán a este simulacro, en el que participan alumnos de diferentes escuelas secundarias y universidades del mundo.
Allí, se debatirán temas que afecten diferentes regiones, cómo se pueden mejorar determinadas situaciones desde el punto de vista humanitario y qué herramientas se deben emplear para reforzar la cooperación internacional.
Lea además Cucuteña representará a Colombia en Modelo de Naciones Unidas
Mora, quien será la cara de Colombia en este evento educativo y cultural, dará a conocer temas relacionados con Venezuela, la migración y la frontera. Asimismo, busca mostrar las ayudas que se han brindado a los inmigrantes en Norte de Santander, y de qué manera esta situación ha impactado a la región.
Cabe resaltar que durante el desarrollo de estas jornadas, los jóvenes también recibirán capacitación en política internacional y verán más de cerca las funciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a nivel global.
“Para mí es un honor y un gran logro representar otra vez a mi país, y en especial a mi departamento”, dijo Mora.
“Esta la oportunidad para abordar diversidad de temas que nos competen, sobre todo, los relacionados con Venezuela, la crisis humanitaria y cómo eso repercute en la frontera”, aseveró.
¿Cómo fue seleccionada?
Para poder aplicar, Mora se unió a un plataforma donde se adelantan debates relacionados con temas cruciales a nivel global. A través de este medio, pudo inscribirse en el modelo internacional de la ONU.
En el proceso de selección, la jóven redactó varios ensayos, participó en diferentes foros y fue entrevistada por miembros de la ONG.
Le puede interesar Modelo ONU con participación cucuteña
Para su viaje a Lyon, necesita en promedio 10 millones de pesos para cubrir gastos de tiquetes aéreos, comida, estadia y desplazamiento dentro de la ciudad francesa. Estos dineros están siendo gestionados por sus amigos y familiares.
“Más allá del logro académico y de un premio, esto me ha dado una visión más amplia del mundo, de la importancia de los debates y del papel tan relvante que cumplen los jóvenes en el mundo”, resaltó Mora.
“Busco inspirar a los jóvenes de Norte de Santander, para vean que podemos lograr todas las cosas que nos propongamos. En el departamento hay grandes talentos, falta apoyo y que creamos en nuestas capacidades”, concluyó la cucuteña.
