Dinero del PAE fue aprobado con vigencias futuras

Con la aprobación del proyecto 012 del 14 de noviembre de 2019, el Concejo de Cúcuta facultó al alcalde de Cúcuta, César Rojas, para asumir compromisos de vigencias futuras excepcionales, con el fin de garantizar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante el próximo año.
Esta iniciativa autorizó la ejecución de $20.423 millones, la partida presupuestal que fue desembolsada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para la distribución de estos componentes nutricionales en 63 instituciones educativas de la ciudad.
La figura de las vigencias futuras excepcionales están consagradas en la ley 1483 de 2011 y es un instrumento de la hacienda pública, que autoriza el gasto en áreas como salud, educación, infraestructura, agua potable y saneamiento básico.
De acuerdo con el concejal Nelson Ovalles, ponente de esta iniciativa, la propuesta converge con el lineamiento de la circular 37 del MEN, en la cual se conminó a las autoridades locales a contratar con anticipación este programa y así evitar dilataciones en el proceso de contratación, que suele afectar a los más de 60.000 beneficiarios en esta capital.
“La directiva 017 del 21 de octubre del 2019 dirigida a alcaldes, gobernadores, asambleas y concejos que establece la obligación de garantizar el programa de alimentación escolar desde el primer día hábil del calendario escolar, es decir a partir del 20 de enero de 2020”, indicó el cabildante.
Lea además Concejo de Cúcuta aprobó presupuesto para el PAE en 2020
Desde el 30 de octubre, el Gobierno Nacional emitió una notificación oficial, informando a la Alcaldía sobre esta asignación presupuestal. En el documento, se reiteró el direccionamiento de la Procuraduría General de la Nación que exigía el cumplimiento del servicio de alimentación y transporte escolar desde el inicio del calendario escolar para la vigencia de 2020.
“A los gobernadores y alcaldes se les insta adelantar oportuna y diligentemente las acciones necesarias para que se garantice la prestación del PAE en su territorio, atendiendo los postulados de la Constitución y la Ley que reconocen el principio de interés superior de los niños y las niñas”, destacó el órgano de control.
La licitación del PAE se encuentra en etapa precontractual y, hasta el momento, se están recibiendo observaciones sobre el pliego de peticiones. De acuerdo con el cronograma de la convocatoria, la contratación por parte de la Alcaldía se tiene prevista adelantar el próximo 23 de diciembre.
Comentarios
+ NOTAS
Asesinan a motorizado de seis balazos en Tibú
La víctima era conocida como 'Pirulo' y, al parecer, era hermano de un hombre al que mataron el domingo en ese municipio.
La inflación de Cúcuta se desaceleró en noviembre
El Índice de Precios al Consumidor fue de -0,05% el mes pasado.
Revocarán pruebas para personero en seis municipios
Irregularidades y desorden durante la aplicación del examen llevaron a la decisión.
Ardila participará en final de la serie de desarrollo del PGA Latinoamérica
El golfista cucuteño viene de ganar bronce en los Juegos Nacionales.
Omitir un pare, causa de fatal colisión en Pamplona
María de los Ángeles Barrera murió en Cúcuta, luego de dos días del trágico accidente.
‘La generación sin nombre’ sigue viva
Ese grupo de poetas de diferentes regiones logró un cambio radical de la prosa colombiana.
Mujeres de Juan Frío tejen y cuentan sus vivencias
La Fundación 5ta con 5ta Crew lideró un proceso de memoria histórica en ese corregimiento, en Villa del Rosario.
Todo fue una confusión: gobernador sobre queja de deportistas
Anelfi Balaguera visitó a los nortesantandereanos que participan en los Juegos Paranacionales.
Captores me pidieron perdón: contratista del ICBF secuestrada en Tibú
Yolanda Ramírez duró cinco días en cautiverio por parte de presuntos guerrilleros del Eln.
Hallan hombre degollado y a otro al fondo de un abismo
Los cuerpos fueron encontrados zonas boscosas de Pamplonita y Toledo.