Imsalud puso en funcionamiento estos vehículos con una inversión cercana a $900 millones.
En servicio dos unidades básicas móviles de salud en Cúcuta

Dos modernas unidades móviles que puso en servicio la ESE Imsalud atenderán a la población del casco urbano y a campesinos de las veredas más apartadas.
Con una inversión cercana a los 900 millones de pesos, la entidad prestadora de salud facilitará el acceso a los servicios básicos a los más pobres de Cúcuta que por sus condiciones económicas se les dificulta acudir a las grandes unidades básicas.
La directora de la entidad, Katerine Calabró, explicó que en estas unidades se prestarán los servicios de medicina general, odontología, vacunación, toma de citologías y actividades de promoción y prevención de enfermedades.
Para acceder a los servicios los usuarios que tienen Sisben y régimen subsidiado, deberán presentarse con su identificación.
Cada Unidad Móvil, contará con ocho personas entre profesionales médicos, auxiliares, promotores, enfermera jefe, facturador, equipo que estará disponible en los barrios para atender a la comunidad cucuteña.
Por ahora se dará inicio con la zona urbana, mientras se termina el proceso de habilitación para la zona rural ante el Instituto Departamental de Salud, dijo la funcionaria.
Estos vehículos tienen dos compartimientos, un área destinada para realizar toma de citologías, un consultorio ginecológico completamente dotado y uno para control médico, en la parte externa estará el área de vacunación y actividades de salud oral.
Calabró señaló que la Ese Imsalud atiende una población cercana a los 365 mil usuarios de estratos pobres, y a muchos de ellos se les facilitará el acceso a la salud con las unidades móviles.
Dijo que también se adelantan trabajos de mejoramiento de su planta física de los puestos de salud de Niña Ceci y la Ermita, con lo cual los vecinos de esos sectores tendrán una mejor atención.
Comentarios
+ NOTAS
Así quedaron los precios de los combustibles para diciembre
Los precios entrarán en vigencia a partir de este viernes.
Los franceses tendrán que “trabajar más tiempo”, dice primer ministro
Francia se encuentra inmersa en un segundo día consecutivo de huelgas contra una reforma del sistema de pensiones.
Casi 6.000 agresiones sexuales denunciadas a Uber en EE.UU.
Durante un período de dos años, la compañía recibió 464 denuncias de violación y 587 intentos de intentos de violación.
Joven soltera china busca novio virtual de pago
Las mujeres gastan dólares hablando con “novios virtuales”. Muchas de ellas prefieren centrarse más en sus carreras que en el matrimonio.
Hoy abre sus puertas al público el monumento Cristo Rey
Se invirtieron más de $8 mil millones en la transformación de este espacio.
Este año se han matriculado 1.398 vehículos nuevos más que en el 2018
En Cúcuta, el aumento es de un 22,7 % en las nuevas matrículas, equivalente a 4.838 vehículos.
Almacenes Éxito tendrán productos del Catatumbo
324 productores de cebolla se vincularon al acuerdo.
La inflación se sitúo en 0,10% en noviembre
Durante los últimos doce meses, la inflación acumuló 3,84%, por encima del 3,27% del mismo periodo de 2018.
Venezolanos le piden a Santa Bárbara que se acabe la crisis
En Barquisimeto se observa la procesión de Santa Bárbara, a la que los venezolanos le rezan para que le ponga fin a la crisis que los agobia.
Candidatos a fiscal expusieron planes ante la Corte Suprema
Después de revisar las hojas de vida de los tres postulados por el presidente Duque, ahora los 16 magistrados tienen que escoger al nuevo fiscal