Fin de la reparación en Cerro Norte

Este sábado, la Unidad para las Víctimas cerrará el Plan de Reparación Integral a las víctimas del conflicto armado, residentes en el barrio Cerro Norte, uno de los sectores de Cúcuta do azotado por el accionar de los grupos armados ilegales.
Desde 2013, la Unidad venía trabajando con la comunidad 13 medidas de reparación que se trabajaron de manera ardua y articulada con la comunidad, que le apuntaban a la reconstrucción del tejido social y a la dignificación de la memoria de las víctimas del conflicto armado. Hoy, los vecinos de Cerro Norte son el primer sujeto colectivo reparado en la ciudad, indicó Alicia María Rojas Pérez, la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca.
La funcionaria explicó que, tras la identificación de esta comunidad como sujeto de reparación colectiva, se firmó un acta de voluntariedad, y se contemplaron las condiciones de las medidas de reparación colectiva.
“Durante este proceso apoyamos el desarrollo comunitario con proyectos de infraestructura que se trabajaron de la mano con otras entidades y del municipio como la adecuación del escenario deportivo. También apoyamos la transmisión de saberes con la entrega de equipos tecnológicos con una inversión de más de 35 millones a la Asociación de Mujeres Empresarias Formadoras del Futuro prestando una asistencia psicosocial permanente que les permitió avanzar en los componentes de la medida de rehabilitación para superar las secuelas dejadas por la violencia”, detalló la funcionaria.
Lea además Tecnología para reparar víctimas, en Cerro Norte
Otras de las medidas implementadas en el marco de la no repetición fueron: talleres de construcción de confianza con la Policía Nacional, implementación de programas protectores para la reducción de impactos de la violencia, implementación del modelo nacional de vigilancia comunitaria y la priorización de las víctimas de Cerro Norte para el ingreso a la educación técnica y tecnológica en el Sena.
De igual manera, la Unidad para las Víctimas implementó cinco medidas de rehabilitación orientadas en la implementación de la estrategia ‘Entrelazando’, mejoramiento de la cancha de La Paz y la Amistad, ceremonias en memoria de las víctimas, la fiesta anual del retorno, y la implementación de cátedra escuela con asociaciones de madres cabeza de familia.
“Las medidas de satisfacción estuvieron orientadas a la celebración de un acto de reconocimiento conmemorativo a las víctimas de la comunidad, al perdón público por parte del Estado y la fuerza pública, entrega de elementos tecnológicos y, finalmente, una medida de restitución que consistió en la implementación de proyectos elaborados por el comité de impulso”, explicó Rojas.
La directora territorial señaló que durante la asistencia a esta población se realizaron inversiones por más de $500 millones en articulación con el Sena, Alcaldía de Cúcuta y agencias de cooperación internacional.
Comentarios
+ NOTAS
Asesinan a motorizado de seis balazos en Tibú
La víctima era conocida como 'Pirulo' y, al parecer, era hermano de un hombre al que mataron el domingo en ese municipio.
La inflación de Cúcuta se desaceleró en noviembre
El Índice de Precios al Consumidor fue de -0,05% el mes pasado.
Revocarán pruebas para personero en seis municipios
Irregularidades y desorden durante la aplicación del examen llevaron a la decisión.
Ardila participará en final de la serie de desarrollo del PGA Latinoamérica
El golfista cucuteño viene de ganar bronce en los Juegos Nacionales.
Omitir un pare, causa de fatal colisión en Pamplona
María de los Ángeles Barrera murió en Cúcuta, luego de dos días del trágico accidente.
‘La generación sin nombre’ sigue viva
Ese grupo de poetas de diferentes regiones logró un cambio radical de la prosa colombiana.
Mujeres de Juan Frío tejen y cuentan sus vivencias
La Fundación 5ta con 5ta Crew lideró un proceso de memoria histórica en ese corregimiento, en Villa del Rosario.
Todo fue una confusión: gobernador sobre queja de deportistas
Anelfi Balaguera visitó a los nortesantandereanos que participan en los Juegos Paranacionales.
Captores me pidieron perdón: contratista del ICBF secuestrada en Tibú
Yolanda Ramírez duró cinco días en cautiverio por parte de presuntos guerrilleros del Eln.
Hallan hombre degollado y a otro al fondo de un abismo
Los cuerpos fueron encontrados zonas boscosas de Pamplonita y Toledo.