Ya están trabajando en una alianza estratégica para ver con quién se asume la nueva contratación, afirmó su director.
Hospital Erasmo Meoz asume con plan de contingencia manejo de las UCI

Tal como había anunciado el Hospital Universitario Erasmo Meoz, la entidad asumió la operación de las UCI, trabajo que venía haciendo Dumian Medical S.A.S.
El hospital había declarado alerta roja desde el 21 de diciembre, fecha en la que anunció la situación que tendrían tras la terminación del contrato que se tenía para la operación.
Juan Agustín Ramírez Montoya, director del centro de asistencial, explicó que armaron un plan de contingencia con un equipo integrado con personal del hospital y otros especialistas de Pamplona y Bucaramanga, lo cual permitió asumir sin mayor traumatismo la operación.
Mantendrán las riendas de las unidades, pero aseguró que ya están trabajando en una alianza estratégica para ver con quién se asume la nueva contratación. Aseguró que se asumió sin traumatismo.
“Está todo un equipo preparado para la atención del paciente, y todo lo que traía consigo la medida. Porque en el fondo esto tiene una serie de protocolos, como que tocó declarar alerta roja, anunciárselo al Ministerio de Salud, al Instituto Departamental de Salud. Y lo otro era, que a media noche nos tenía que habilitar el instituto y quitarle la habilitación a la empresa, pero todo esto se previó”, señaló.
La empresa Dumian Medical S.A.S debe 18 mil millones de pesos al Hospital Erasmo Meoz, y lo grave de la situación, según explica Ramírez, es que recaudó el dinero e igualmente no canceló.
El manejo de las unidades de cuidados intensivos requiere una inversión de más mil millones de pesos mensuales, y solo el recurso humano vale más de 800 millones.
El Hospital tiene disponible 51 camas en las unidades de cuidados intensivos de adulto y pediátrica.
Aunque no se descartó que haya un posible acuerdo con Dumian, el director aseguró que por ahora el servicio está garantizado.
Cabe recordar que las EPS le deben $200 mil millones al hospital de Cúcuta. Esta situación se ha vuelto insostenible, porque no hay una respuesta por parte de las empresas.
El hospital cucuteño lleva esta carga sin obtener una respuesta, desde hace más de cinco años.
Adicional a esto, la demanda de pacientes se ha incrementado, porque a esta demanda se le suma la cantidad de atenciones a venezolanos, que también han subido durante este año.
Durante 2017, el hospital Erasmo Meoz atendió alrededor de siete mil venezolanos a través de las diferentes áreas del centro de salud.
Sin embargo, por estas atenciones, se le adeudan al hospital 8 mil millones de pesos, que el Gobierno hasta la fecha no ha cancelado.
Ramírez, afirmó que en los próximos días, seguramente se conocerá quien será el nuevo operador de estas UCI, o se determinará si se logra un acuerdo y Dumian continua.
Comentarios
+ NOTAS
Canto por una ‘Venezuela libre’
Ni el calor, ni las 10 horas que estarían de pie durante el megaconcierto, desanimó a las 317 mil personas que asistieron.
Supersalud tiene 22 EPS del país con medidas especiales
Colombia cuenta con 44 EPS en régimen contributivo y subsidiado.
Nuestro primer obispo
El 6 de enero de 1946, día de los Santos Reyes Magos, fue ungido con el título de Señor Obispo de Arado.
Conozca frases que hicieron eco
Democracia, paz y libertad fueron las palabras que más se dijeron en el concierto Venezuela Aid Live.
Colombianos se alzan con premios en ‘Lo Nuestro’
Ozuna se alzó como el ganador de la noche al llevarse nueve galardones.
Iglesia ante sus pecados en la cumbre sobre pederastia
Los 114 presidentes de las conferencias episcopales del mundo se dedicaron a la “rendición de cuentas”.
Siento un dolor muy profundo en mi corazón: esposa de ‘Uribito’
Asimismo, lamentó la decisión tomada por la justicia norteamericana.
Tatiana Calderón correrá en la Fórmula Dos
La colombiana será la primera mujer en competir en la historia de la prestigiosa categoría telonera.
Acusado de actos sexuales
Fue capturado en un puesto de control de la Policía de Norte de Santander en Tibú.
Desapareció en la Terminal
Víctor Julio Vega Villegas, de 70 años.