Está revisando el cambio que se hizo en la priorización de la instalación de los nuevos semáforos.
Interventoría le pone el ojo a Tránsito

La interventoría de la concesión de los servicios de tránsito en Cúcuta está revisando el cambio que se hizo en la priorización de la instalación de los nuevos semáforos. Las modificaciones obedecen, según el Consorcio Servicios de Tránsito y Movilidad de Cúcuta, a que en estos nuevos cruces hay más accidentes.
La representante legal de la firma interventora, Sandra Salavarrieta, indicó que ellos deben verificar que se está cumpliendo con lo establecido en el contrato.
Le puede interesar Discapacitados plantean un nuevo modelo de ciudad
Salavarrieta tiene los estudios de estas nuevas intersecciones semafóricas, y precisó que están revisando al detalle porqué los cambios, y si realmente son necesarios. “Vamos a contribuir desde el control a que Cúcuta tenga un mejor tránsito”, dijo.
En el cronograma del contrato, firmado por el municipio y el consorcio, se especifican los cruces que a diciembre de este año deben estar listos. Son 25 intersecciones semafóricas ya existentes, y otras cinco nuevas: avenida 12 con calle 18A La Libertad, avenida 9 con calle 9, avenida 8 con calle 12, avenida 1 con calle 12 y avenida 1 con calle 5.
La segunda fase de instalación en la avenida Cero espera por el visto bueno de la interventoría.
Otro tema contemplado en el contrato es la operación y administración de las zonas azules, que aún está a la espera. Sobre este aspecto, el gerente del consorcio, Carlos León, dijo que el estudio está listo, y solo falta la aprobación del municipio y del concejo.
Se consultó al presidente del concejo, Jaime Marthey, quien señaló que aún no han recibido nada por parte de la secretaría. Incluso, aseguró que el lunes pasado envió un oficio a la Contraloría municipal en la cual explica que el titular de la cartera, José Luis Duarte, no ha respondido a la información solicitada del convenio con la Policía Nacional para el control de tránsito de la ciudad.
Comentarios
+ NOTAS
Médicos españoles reviven a una mujer tras más de seis horas en paro cardíaco
"Es como un milagro", reconoció Audrey Marsh con los servicios de emergencias que consiguieron salvar su vida.
Habrá línea de crédito para comerciantes afectados por el paro
Según el presidente, la línea de crédito tendrá condiciones flexibles para los comerciantes.
‘Tengo una muy buena relación con James y Shannon’, dice Daniela Ospina
La deportista habló de su reto empresarial, de su nuevo amor y de la relación con su hija Salomé.
Instagram pedirá fecha de nacimiento para impedir uso de menores de 13 años
La compañía indicó que la información sobre la edad no estará disponible para los demás usuarios.
Congreso de Chile aprueba ley para aumentar pensiones mínimas
El proyecto mejorará la jubilación a 1,6 millones de personas.
Hazard sufre una “microfisura” y se perderá el clásico
El jugador se vio forzado a abandonar el terreno de juego el pasado 26 de noviembre, víctima de una torsión en el tobillo derecho.
Un muerto en una iglesia nigeriana cuyo pastor confundió gasolina con agua bendita
El incendio se extendió hasta un gasoducto cercano que explotó, lo que provocó un fuego importante.
Vía a Ocaña y a Tibú retoma tránsito de vehículos con normalidad
El paso estuvo cerrado durante las manifestaciones del Paro Nacional del miércoles.
Discusión del salario mínimo arranca con diferencia de $45.000
La mesa de concertación tiene plazo hasta el 30 de diciembre para llegar a un acuerdo, de lo contrario, el mínimo se definirá por decreto.
Decepción de opositores en Venezuela ante un grave escándalo de corrupción
Tras once meses Juan Guaidó no ha conseguido quebrar el crucial apoyo de los militares a Maduro.