Todas las comunas, exceptuando la 1 y 2, presentan vulnerabilidad.
Más de 57 barrios de Cúcuta están en condición de riesgo

En Cúcuta hay más de 57 barrios que están ubicados en zonas consideradas en condición de riesgo. Así lo pinta el mapa de amenaza y riesgo que se levantó sobre el área urbana en el Plan de Ordenamiento Territorial (Pot).
Todas las comunas, exceptuando la 1 y 2, presentan vulnerabilidad.
En el documento de formulación final se presenta a las comunas 8, 9 y 10 como las más afectadas en este tema. El resto también tiene barrios que están situados en áreas con un porcentaje de amenaza.
Para los habitantes de la comuna 7, 8, 9 y 10 la remoción de masa es la preocupación. Este es el riesgo que más predomina en la región.
Le puede interesar Cúcuta, El Tarra y Cácota con mayores índices de riesgo por lluvias
“Las áreas con condición de riesgo se encuentran principalmente al oeste y sur de la ciudad, además de unas áreas puntuales al norte y este”, indica el informe.
En Cúcuta, según el estudio que adelantó la consultora, hay 669 hectáreas en zonas de riesgo, esto representa un 8,12 por ciento del territorio urbano.
Margarita Contreras, gerente de Camacol Cúcuta y Nororiente, explicó que en la ciudad hay muchas personas viviendo en zonas vulnerables y en el Pot se debe dejar definido cuáles son esos espacios.
“Hay grandes barrios en las laderas que hay que retirarlos, y reubicarlos en otras zonas. Eso vale mucho dinero, pero con una buena gestión es posible”, precisó.
Todas estas áreas deben ser prioritarias para la elaboración de estudios de detalles en cada barrio para categorizar el riesgo, y elaborar proyectos de mitigación.
El profesor de la Ufps, Carlos Florez, explicó que estos mapas de riesgo son vitales para establecer dentro del área urbana cuáles son las zonas que no pueden ser objeto de construcciones.
“Las zonas con fenómenos de remoción en masa tienen un impedimento que para pendientes mayores a 30 grados se prohíbe el desarrollo de infraestructura”, dijo.
Camacol solicitará un derecho de petición a la consultora para que suministre las fuentes de dónde tomaron la información para la elaboración de los mapas.
Además, pidieron explicación de porqué en el Pot no se tiene incluido los estudios de microzonificación sísmica de la ciudad.
Comentarios
+ NOTAS
$20 millones por información de responsables de masacre en Cúcuta
Este fin de semana hubo una racha sangrienta en Norte de Santander, nueve muertos.
Procuraduría investiga a exalcalde y exconcejales
Por la aprobaron el acuerdo 020 que dio vida a las fotomultas de tránsito en Los Patios.
Los conservadores ya tienen nuevo directorio en el departamento
Se reunieron para elegir la mesa directiva que funcionará de manera provisional.
Acueducto independiente mejoró su planta de tratamiento
El agua se capta de la quebrada Brava, que nace en el corregimiento Pueblo Nuevo.
Juan C.García-Herreros será precandidato del uribismo
Está decidido a dar la pelea por la Gobernación de Norte de Santander en las próximas elecciones.
Empresarios cucuteños se capacitan en innovación
Visitaron compañías de tecnologías 5G y conocieron 21 ideas de negocios exitosas e innovadores.
Gobernador insta a efectuar desminado humanitario en Catatumbo
Invitó a las Fuerzas Militares para que con la información existente, ubiquen las minas antipersonas.
El Cúcuta Deportivo manda en la Liga
El próximo partido de los motilones será de visitante ante Jaguares.
Seguridad se perdió en la comuna 10: vecinos
La presencia de habitantes de la calle se triplicó: acampan y pernoctan en los alrededores de los lotes.
Un plato lleno para todos en la invasión La Fortaleza
El comedor de la Iglesia Católica comenzó con 70 raciones. Ahora, con la inmigración, entrega 300.