Estas obras tienen una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos.
En medio de los cuestionamientos de transeúntes, conductores y concejales de Cúcuta, sobre los cruces viales en la zona céntrica, el alcalde Jairo Yañez aclaró algunos puntos de esta inversión y la funcionalidad que prestan las obras para la ciudadanía.
El mandatario aseguró que se han evidenciado algunas fallas que en este momento están siendo corregidas, ya que la comunidad las ha calificado de “innecesarias e inconvenientes”.
“Se asume la recepción de las obras y no vamos a recibir obras chambonadas. Nosotros vamos a defender los recursos. El municipio no ha pagado y no va a pagar”, enfatizó Yáñez.
Hace unas semanas fue entregado el cruce de la calle 10, recibiendo toda clase críticas, pues se presentaron problemas con los materiales.
Para ello, indicó que se tiene un plan de intervención en esta zona, el cual contempla trabajos nocturnos.
Image
La zona de mayor cuestionamiento es el cruce de la calle 10
Image
Junto al director del AMC, se supervisaron las obras
Image
“No vamos a recibir chambonadas”, dijo el alcalde
Nuevas intervenciones
En el marco de la implementación de los cruces viales seguros en la ciudad, desde este 25 de mayo inician las obras en la glorieta La Soberanía, en el sector de ‘La Silla Coja’.
“Después de analizar los volúmenes de tránsito provenientes de cada sector, realizar un piloto de semaforización y hacer levantamiento de información en campo, entre otros estudios, se determinó la necesidad de implementar una intersección semafórica, además de otras herramientas encaminadas a proteger la vida de todos los actores viales que convergen en este punto”, señaló Mayid Gene, secretario de Tránsito y Transporte.
Las autoridades aclararon que la intersección semaforizada no es posible ni funcional sin realizar el cierre del retorno hacia San Luis.
“El cierre se realizará con los mismos taches utilizados para delimitar la cicloinfraestructura y se hará hoy 25 de mayo en horario nocturno. Esto con el propósito de no afectar el desplazamiento de los cucuteños en su horario laboral”, puntualizó Álvaro Álvarez, subdirector de Planeación Territorial del AMC.
#Cúcuta#Movilidad | El secretario de Tránsito de Cúcuta, Jorge Mayid Gene Beltrán, explica cómo funcionará el trabajo nocturno en los cruces viales seguros de la glorieta La Soberanía. pic.twitter.com/JS0kNRMB6q
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) May 25, 2022