Promueven la donación de órganos y tejidos

Cerca de 600 estudiantes y profesionales del sector salud participaron de la jornada se sensibilización en torno a la importancia de la donación de órganos y tejidos, los tipos de donante y los mitos que rondan este proceso en Colombia.
La actividad, que se llevó a cabo en dos jornadas, se centró en sensibilizar a los asistentes sobre el gran aporte que hace una persona al momento de optar por hacerse donante de órganos y tejidos.
Los participantes conocieron cifras, tipos de donantes y el marco legal que encierra este proceso; así como la importancia de portar el carné de donante.
El carné se expide a través del Instituto Nacional de Salud (INS), ingresando a la página web de la entidad, registrándose y adquiriendo dicho documento que aprueba que la persona desea donar sus órganos y tejidos.
Pese a portar el carné, la persona debe dejar conversado con su familia que desea que sus órganos y tejidos sean donados, ya que un familiar es quien aprueba o rechaza que se realice dicho proceso.
En caso de que un menor de edad adquiera el carné de donante, éste irá firmado por sus padres. Por otro lado, quienes no deseen donar sus órganos y tejidos pueden enviar un documento notariado a la coordinación regional de la Red de Donación y Trasplantes del departamento donde resida (regional 4 en Norte de Santander) o a la EPS donde está registrado expresando que no donará sus órganos y tejidos.
Le puede intresar La importancia de la salud cerebral para un envejecimiento saludable
Según Kelly Rodríguez, coordinadora de la actividad, es importante abrir estos espacios para que las personas conozcan sobre el tema y repliquen a otros la importancia de la donación de órganos y tejidos.
Rodríguez destacó la participación de 3 personas que recibieron un trasplante de riñón.
“Ellos dieron su testimonio sobre cómo una persona valiente les salvó la vida al momento de decidir ser donante de órganos y tejidos. En Colombia 2.500 personas esperan un trasplante”.
Tubalcail Contreras, secretario de salud del municipio, explicó que la jornada concluyó positivamente, ya que se logró que las personas del sector salud entendieran la importancia de portar el carné de donante.
“Se les preguntó a los asistentes quiénes querían ser donantes de órganos y tejidos, pero solo tres personas portaban el carné” añadió.
La jornada se llevó a cabo gracias a la Secretaría de Salud Municipal y la IPS Medcare, la cual ganó la convocatoria para ser organizadora de la actividad.
Kevin Beltrán
Practicante de periodismo
Comentarios
+ NOTAS
Dane reportó que entre agosto y octubre los informales cayeron a 5,6 millones
Cúcuta lidera estudio con un 71,2%.
Funcionarios públicos deberán publicar bienes y declaración de renta
El proyecto hacía parte de las iniciativas que se originaron en la Consulta Anticorrupción.
Con estos cambios se discutirá la ley de crecimiento la próxima semana
Uno de los puntos fundamentales es la devolución del IVA a 2,8 millones de ciudadanos de bajos ingresos.
Piden feriado para Keanu Reeves ante estreno simultáneo de "Matrix" y "John Wick"
Ninguna de las dos películas tiene aún fecha de estreno en América Latina.
Cúcuta tendrá suficientes vacunas contra la influenza para población priorizada
Le decimos a dónde puede acudir y si cumple con los requisitos para la inmunización gratuita.
Niña de 17 meses muere tras ingerir un poderoso insecticida
Al parecer la abuela materna fue quien cometió el fatal error.
Ser un líder es un riesgo y un reto
Así lo considera este líder nortesantandereano, César Martínez.
Adiós al recibo de compra de tarjetas de crédito
"Se promueve el uso de factores biométricos como mecanismos de autenticación”, aseguró el superintendente Financiero.
¡Su nueva fortaleza! Mariana Pajón entrenó en el Castillo de San Felipe
‘Yo sí puedo, de esta también me levanto’, dijo la deportista tras su lesión en la rodilla.
Explotó carrobomba en Cubará, zona limítrofe con Toledo
Detrás de la acción terrorista, que afortunadamente no dejó heridos, está el Eln.