Los encargados serán 56 instructores, entre los que se encuentran sicólogos, oftalmólogos, nutricionistas y auxiliares de enfermería.
Promueven programas para mejorarles la calidad de vida a los abuelos

Unos nueve mil adultos mayores, pertenecientes a las 300 asociaciones que hay en la ciudad, entrarán en la onda de los hábitos de vida saludable.
A partir de esta semana, durante sus reuniones, recibirán consejos que les ayudarán a mejorar las condiciones de vida, para que alcancen una vejez saludable y satisfactoria.
Los encargados de esta tarea serán 56 instructores, entre los que se encuentran sicólogos, oftalmólogos, nutricionistas, auxiliares de enfermería y recreadores, quienes a través de diferentes actividades, les enseñarán cómo llevar una vida saludable.
Además, tras la jornada teórico-práctica de capacitación, recibirán un refrigerio llamado: meriendas calientes de comida saludable y de sal.
El operador de esta nueva iniciativa, a través de la secretaría de Bienestar Social, es la Fundación Innovar, que tendrá la tarea brindarles toda la atención que sea necesaria a los adultos mayores de las diferentes asociaciones hasta diciembre.
Juana Vera, tiene 68 años y llegó a la asociación de abuelos del barrio porque una vecina la animó a ir. Lleva varios meses asistiendo “como para uno distraerse”, afirma y la idea de que les enseñen a llevar una vida saludables le entusiasma.
“Después de viejos vamos a aprender a comer bien”, señaló en broma. Además, dijo que le entusiasman las jornadas de capacitaciones que van a tener, pues recuerda que “cuando uno estaba joven estos programas no existían ni le quedaba tiempo para eso”. Por eso dice que no se va a perder ninguna reunión.
Nuevos con subsidio
Otra buena noticia para los abuelos es que a partir de noviembre, 341 nuevos beneficiaros comenzarán a recibir el subsidio de Colombia Mayor, pues tras la validación de huellas que se hizo hace unos días, quedaron 600 nuevos cupos, luego de haber comprobado que personas cobraban por afiliados que ya habían fallecido o que no vivían en la ciudad.
Sin embargo, aún hay 20 mil abuelos esperando para ser incluidos en el programa nacional. Actualmente hay 20 mil afiliados, pero en Cúcuta, según el último censo, hay 70 abuelos en estratos 1, 2 y 3, y que necesitan el subsidio.
Como compensación a estos que aún no hacen parte de los programas de subsidio, la alcaldía entregará 10 mil mercados por cuatro meses, empezando el próximo 25 de agosto. También beneficiará a abuelos con la entrega gratis de gafas, sillas de ruedas, caminadores y prótesis dentales.
La Opinión
Comentarios
+ NOTAS
Nuestro primer obispo
El 6 de enero de 1946, día de los Santos Reyes Magos, fue ungido con el título de Señor Obispo de Arado.
Conozca frases que hicieron eco
Democracia, paz y libertad fueron las palabras que más se dijeron en el concierto Venezuela Aid Live.
Colombianos se alzan con premios en ‘Lo Nuestro’
Ozuna se alzó como el ganador de la noche al llevarse nueve galardones.
Iglesia ante sus pecados en la cumbre sobre pederastia
Los 114 presidentes de las conferencias episcopales del mundo se dedicaron a la “rendición de cuentas”.
Siento un dolor muy profundo en mi corazón: esposa de ‘Uribito’
Asimismo, lamentó la decisión tomada por la justicia norteamericana.
Tatiana Calderón correrá en la Fórmula Dos
La colombiana será la primera mujer en competir en la historia de la prestigiosa categoría telonera.
Acusado de actos sexuales
Fue capturado en un puesto de control de la Policía de Norte de Santander en Tibú.
Desapareció en la Terminal
Víctor Julio Vega Villegas, de 70 años.
La sal afecta respuestas inmunes a las alergias: estudio
Si no se controlan, pueden desarrollar respuestas patológicas y asimismo, atacar partes del cuerpo.
Venezuela ordena cerrar frontera con Colombia en estado Táchira
A pocas horas de cumplirse la entrega de ayudas solidarias en los cuatro puentes internacionales.