José Luis Duarte destacó la transformación que se produjo atención y agilidad.
Secretario de Tránsito de Cúcuta elogia cambios en trámites

El manejo que se empezó a dar a los trámites de tránsito de la mano de la Secretaría de Tránsito de Cúcuta y del Consorcio Servicios de Tránsito y Movilidad de Cúcuta, ahora es más efectivo que hasta hace apenas seis meses, según dijo José Luis Duarte, jefe de esa dependencia.
Para Duarte, un ejemplo del cambio se puede ver en el registro de trámites totales que se contabilizan en lo que va corrido del presente año: 9.221, frente a 8.397 del mismo periodo de 2017, es decir, 824 más.
El secretario destacó la transformación que se produjo no solo en la atención sino en la agilidad para evacuar los trámites, “lo cual ha devuelto la confianza de los cucuteños en la entidad”.
Por ejemplo, en solo matrículas iniciales de vehículos (carros y motos), el movimiento que se produjo hasta agosto fue de 1.836, 478 más que las que se hicieron en el mismo periodo de 2017.
El funcionario comparó los registros de meses anteriores en este trámite y de 145 matrículas que se hicieron en enero se pasó a 530 en agosto, casi un 400 por ciento más.
Al hacer el balance de los últimos tres años, el funcionario dijo que en junio de 2015 en Cúcuta se matricularon solo 86 vehículos, frente a 121 en Los Patios y 254 en Villa del Rosario, de acuerdo con el informe del sector automotor de Fenalco y la Andi.
Durante el mismo mes de 2018 la capital de Norte de Santander matriculó 178 vehículos, superando las cifras de Villa del Rosario, con 143, y Los Patios, con 26. Es decir, que durante ese período logró registrar 35 y 152 más que estos municipios metropolitanos, respectivamente.
Esto quiere decir que ahora los cucuteños cambiaron su costumbre de matricular sus carros en Villa del Rosario y Los Patios, y ahora lo están haciendo en Cúcuta.
Le puede interesar Concesión de tránsito de Cúcuta no comienza a operar según lo esperado
Otro avance que se consiguió en el presente año es que mientras en 2017 no se matriculó ningún carro con prenda, es decir, pignorado con bancos, en el presente ya se contabilizan 960 por esta vía.
Duarte también destacó la reducción de los tiempos para los trámites de los vehículos. “Después de que el usuario se practique los exámenes de conducción, médicos y se obtenga el certificado de la licencia, la licencia se entrega ya no en diez días, como antes, sino en diez minutos”, explicó el funcionario.
Dijo que el consorcio que lleva a cabo los trámites cuenta con 15 asesores atendiendo público al mismo tiempo para hacer más ágiles los procesos.
Una meta que se tiene es que en diciembre la gente pueda hacer la mayoría de trámites por internet, dijo Duarte.
Comentarios
+ NOTAS
Temibles asesinos de Cúcuta tras las rejas
Desde 2018 y en lo corrido de este año han sido detenidos 101 homicidas en el área metropolitana de Cúcuta.
Las caras nuevas del Cúcuta Deportivo
Además del técnico Sebastián Méndez, ocho futbolistas nuevos llegaron al club motilón.
Cayó 'El Junko' en Villa del Rosario, solicitado por Interpol
El hombre perteneció a Los Urabeños y conformó el cartel de los más buscados del área metropolitana de Cúcuta en 2011 y 2012.
Histórico ingreso de donaciones para Venezuela
Se aproxima la fecha anunciada para hacer llegar la ayuda humanitaria. Este sábado arribaron a Cúcuta tres aviones cargados de insumos.
Dos heridos tras choque entre carro y moto
La moto fue arrastrada unos metros, sus dos ocupantes sufrieron fracturas en sus extremidades.
Con o sin ‘El Niño’, los campesinos sufren por el agua
Los líderes gremiales hablaron con La Opinión sobre la situación de Norte de Santander.
‘Secretear’ para curar males, un oficio que se inmortaliza
En Norte de Santander aún se ven estos veteranos curanderos que sanan desde esguinces, mal de ojo y hasta niños ‘descuajados’.
Cortocircuito | La contaminación del aire
Lo que es una calamidad de salud pública en otras ciudades de Colombia, en esta ciudad no se le presta la debida atención.
Vuelve el clásico del oriente al General Santander
El Cúcuta Deportivo enfrenta este domingo al Bucaramanga, buscando otra victoria que lo mantenga en la parte alta de la tabla.
Tasajero, un cerro sagrado
Este espacio natural de Cúcuta es un atractivo turístico cinco estrellas, pero la realidad es otra y triste.