Funcionarios de la Secretaría de Educación Municipal llegaron hasta el lugar para hablar con los padres de familia y docentes y acordaron iniciar mesas de trabajo el próximo miércoles, con el objetivo de que los estudiantes vuelvan a la presencialidad como ya está previsto.
“Sabemos y comprendemos las dificultades de infraestructura de la sede porque son debilidades que llevan décadas sin subsanarse, sin embargo, los padres y madres de familia no pueden condicionar el regreso a clases de los niños y más aún en el momento en el que por fin se invierten recursos. Para esta sede tenemos previsto la adecuación de baterías sanitarias y adecuaciones menores, pero reitero que esto no puede ser condicionante para el regreso de los estudiantes”, expresó Jessica Ramírez, secretaria de Educación Municipal.
La funcionaria precisó que, el pasado viernes, expertos en infraestructura visitaron la sede para evaluar el tema, porque no todo el colegio está en condiciones limitantes y que del concepto que les entreguen, decidirán si es necesario adecuar otro espacio.
"También vimos una ausencia de mantenimiento, los colegios reciben recursos cada año para mantenerlos y no dejar 'que se mueran'. Vuelvo y reitero que una deuda de décadas no puede condicionar el regreso", agregó la secretaria.
Ramírez mencionó que por ahora se llamará al rector y directivos de la institución para conocer la planificación y gerencia en estos casos, porque como Secretaría tienen su canal de comunicación con quienes son los encargados de administrar los recursos de la institución para su funcionamiento y no llegar a extremos en los que los colegios están "dejados".
"Invitamos también a la comunidad a que participe de manera propositiva porque la corresponsabilidad de educar a los estudiantes es de todos, pero en el marco de proponer soluciones y no crear condiciones ni obstáculos, esperamos es todo lo contrario que se sumen apoyando y cuidando", puntualizó la funcionaria.
Por su parte, Víctor Manuel Pedraza, coordinador de la sede Teresa Guasch, indicó que, efectivamente a la sede necesita un mantenimiento general, para que no se "estropee la entrada de los niños a la presencialidad".
"Nosotros tenemos reunión el martes con los padres de familia, ahí se les va a comentar la situación para saber qué posición van a tomar realmente que son los que tienen los niños acá", expresó el coordinador.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .