El documento se espera que esté listo en 20 días.
Socializan propuestas para conservar el páramo Santurbán

La quinta versión de Pijamada Tierra, iniciativa de Aguas Kpital para promover la cultura ambiental y el empoderamiento del territorio, tuvo como tema de debate a Santurbán, páramo estratégico del oriente colombiano que está en el ojo del huracán por tanto su delimitación ha suscitado un choque de intereses.
“Este año se dio la vinculación de Corponor como autoridad ambiental y de la Alianza Biocuenca, para fortalecer este trabajo y generar un insumo que aporte constructivamente a los ajustes de la delimitación”, dijo Hugo Iván Vergel, gerente de Aguas Kpital.
Tras una ronda de conferencias con expertos en páramos como el investigador cucuteño al servicio de la Universidad Nacional, Orlando Rangel y Gerald Corzo Pérez, también cucuteño e investigador en Delft (Holanda), quien desde hace cinco años trabaja en el análisis del cambio climático; se dio paso a un panel en el que especialistas y asistentes plantearon sus inquietudes frente a Santurbán.
Todo lo planteado en la jornada, de acuerdo con Andrea Yáñez, gerente de la Alianza Biocuenca, será condensado en un acuerdo de voluntades.
El documento se espera que esté listo en 20 días, fecha para la cual debe ser firmado por instituciones públicas de la ciudad para que sirva como insumo al proceso de ajustes de la delimitación que adelanta el Ministerio de Ambiente y para lo cual tiene ocho meses.
Una de las ponencias centrales y que tuvo eco en los asistentes fue la del coordinador de áreas estratégicas de Corponor, Sergio Iván Niño Hernández, quien dio a conocer el trabajo predio a predio que ha permitido conocer la realidad del territorio.
Producto de ese ejercicio, la propuesta de la autoridad ambiental es generar un mapa de gestión integral para la conservación del páramo, con 122.492 hectáreas.
De esa manera el área de páramo no sería la única a conservar, sino también se incluirían zonas de bosque andino y altoandino que son fundamentales para garantizar el equilibrio de los ecosistemas.
En el mapa propuesto se incluirían los cuatro Parques Naturales Regionales que hay en departamento, que suman 62.478 hectáreas.
Participación y recursos
El coordinador de áreas estratégicas de Corponor, Sergio Niño, dijo que la Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Ambiente garantizar la participación de la comunidad y responder a seis puntos.
Entre ellos están el diseño de programas de reconversión y sustitución de actividades productivas y la generación de un mecanismo de fiscalización. El mismo serían veedurías.
Frente a los parámetros de protección del agua, según Niño se requiere comprar predios, el saneamiento predial y existe la necesidad de crear un centro de investigaciones para territorios de alta montaña.
Para reunir el recurso se requiere un modelo de financiación pública-privada, pago por obligaciones ambientales y aporte de las comunidades. Así, se vincularía a los 20 municipios de Santurbán para reunir 600.000 millones de pesos.
Comentarios
+ NOTAS
'Mi Negocio' certificó a 471 emprendedores de Cúcuta
Las ideas abarcaron la marroquinería, calzado, aseo, confecciones y el sector de alimentos.
Temen consecuencias de donaciones para Venezuela
Al concejal de Cúcuta Carlos Camero le preocupa la reacción que pueda tener el gobierno de Maduro.
Bailarines cucuteños en festival de Pereira
Anguella Duarte y Sebastián Jaramillo representaron a la Universidad Francisco de Paula Santander.
Investigan móviles de masacre en Ragonvalia
Los habitantes del municipio fronterizo con Venezuela no hallan explicación ante el triple homicidio.
Los Patios busca tumbar definitivamente las fotomultas
Algunos líderes vecinales están a favor de que siga el contrato con la concesionaria de las fotodetecciones.
Osorio y Calvo, deportistas Acord Norte de Santander
La tenista y el gimnasta fueron galardonados por sus logros dentro y fuera de Colombia.
Homicidio frente a la Policía en El Escobal
La víctima estaba en las afueras de un supermercado de su propiedad, cuando fue atacado por un sicario.
Adolescente murió ahogado en el río Pamplonita
El joven de 17 años estaba con compañeros de colegio en La Garita, Los Patios.
No soy el candidato de nadie: Expersonero de Cúcuta
Orlando Arturo Puentes se lanzará a la Alcaldía y dice tener “una aspiración propia”.
Aguas Kpital a cabildo abierto
La comunidad evaluará el servicio que presta la empresa en una asamblea prevista en el parque Santander.