El alcalde César Rojas dijo que tales bienes son improductivos para el municipio y, en lugar de ingresos, están generando gastos.
Venden parte de Oití, Inem y Las Mercedes

El solo anuncio que hizo el alcalde, César Rojas, de poner en venta una serie de bienes inmuebles del municipio, entre ellos, la finca Los Caballos, en San José de La Vega, y una parte del colegio Inem, encendió de nuevo las alarmas en torno al destino que se le pueda dar a esos predios.
El mandatario habló de tal pretensión en la instalación de extras del Concejo, argumentando que tales bienes son improductivos en los actuales momentos para el municipio y, en lugar de ingresos, están generando gastos.
El proyecto de acuerdo que presentará en tal sentido en próximos días, solicitando facultades al Concejo, no solo será para vender bienes sino para comprar, dado que esto último se requiere en dos de los tres proyectos viales que están en marcha.
Al ser indagado sobre los bienes que se venderán, Rojas enumeró además una serie de locales en los centros comerciales Oití y Las Mercedes.
Dijo que estos locales, por los cuales el municipio paga condominio a cambio de nada, en reiteradas oportunidades se les ofreció sin éxito a los vendedores informales para que abandonaran el espacio público.
Dijo que la alcaldía insistirá de nuevo a los informales para que acojan la propuesta de ir a Las Mercedes, donde solo deben pagar el condominio. En caso contrario, se procederá con la venta, “claro, si el Concejo aprueba”.
Otro de los bienes inmuebles que saldría a la venta es la Finca de Los Caballos, predio por el cual el año pasado el Concejo lideró una campaña para recuperarlo después de permanecer 11 años en manos de un particular que lo empleaba para usufructo propio.
Líderes comunales de Buena Esperanza, donde está ubicada la finca, expresaron su extrañeza por la noticia, al señalar que se opondrán a la venta dado que cuando se recuperó una promesa que hizo la alcaldía fue entregarla a la comunidad para convertirla en una granja experimental, tal como figura en la escritura de compra.
“Las asociaciones de mujeres también solicitamos ese predio para adelantar allí proyectos productivo, lo cual nos parece una mala decisión ponerlo en venta”, dijo Miriam Castañeda, lideresa campesina, quien aseguró que la alcaldía no les ha informado nada sobre sus intenciones.
En similar situación dijo encontrarse la comunidad educativa del Colegio Inem, al enterarse de que una franja del colegio también hace parte de los activos que se pondrán en venta.
“Desconozco totalmente el tema”, fue la respuesta que dio el rector de la institución, Alberto Rosas, cuando se le preguntó si conocía de la venta del plantel.
Líderes de Guaimaral señalaron que el Inem es una de las mejores propiedades del municipio, por lo cual no se entiende para qué se quiere vender si allí se puede construir el mejor megacolegio de la ciudad. Además, le acaban de invertir más de 4.000 millones de pesos, “lo que deja mucho que pensar, porque pareciera que lo remodelaron para venderlo”, dijo Luis Eduardo Posada, líder del sector.
En la intersección Avenida tercera-Cuatro Vientos se requiere la compra de predios para dar paso a los trabajos de la intersección vial.
Se comprarán
Rojas dijo que un predio que está en la calle 8 con avenida Gran Colombia se comprará para impulsar allí un centro receptor de usuarios de servicios públicos, aprovechando que está en marcha la modernización de la avenida.
También se requiere comprar predios en la zona de Cuatro Vientos, para facilitar el avance del proyecto vial que allí se construye.
Concejales como Oliverio Castellanos manifestaron que esperan conocer el proyecto de acuerdo para saber a ciencia cierta cuántos son los predios y qué destino se dará a ellos.
Comentarios
+ NOTAS
Hazard sufre una “microfisura” y se perderá el clásico
El jugador se vio forzado a abandonar el terreno de juego el pasado 26 de noviembre, víctima de una torsión en el tobillo derecho.
Un muerto en una iglesia nigeriana cuyo pastor confundió gasolina con agua bendita
El incendio se extendió hasta un gasoducto cercano que explotó, lo que provocó el fuego.
Vía a Ocaña y a Tibú retoma tránsito de vehículos con normalidad
El paso estuvo cerrado durante las manifestaciones del Paro Nacional del miércoles.
Discusión del salario mínimo arranca con diferencia de $45.000
La mesa de concertación tiene plazo hasta el 30 de diciembre para llegar a un acuerdo, de lo contrario, el mínimo se definirá por decreto.
Decepción de opositores en Venezuela ante un grave escándalo de corrupción
Tras once meses Juan Guaidó no ha conseguido quebrar el crucial apoyo de los militares a Maduro.
Se han erradicado 81.305 hectáreas de hoja de coca
El ministro de la Defensa aseguró que el Gobierno Nacional ya cumplió con la meta de golpear fuertemente al narcotráfico.
Tiroteo en Pearl Harbor deja varias víctimas
Las víctimas eran empleados civiles del Departamento de Defensa.
Alcaldes electos se capacitan sobre el Código de Policía
El alcalde de Bochalema, Douglas Sepúlveda, afirmó que este tipo de ejercicios son positivos.
La desaprobación de Duque alcanza 70% según encuesta
Según los sondeos, el respaldo al gobierno viene deteriorándose desde febrero, cuando la desaprobación se ubicó en 48%.
Avanza proyecto que prohibiría reelección de directores de las CAR
Para hacerle frente a los problemas de corrupción que se registran en algunas de ellas.