Hasta el 8 de marzo podrá ser apreciada la exposición en la galería del Teatro Zulima.
Arte de ‘Lucho’ Brahim, en el Zulima

Hace un mes murió el artista y gestor cultural Luis Miguel Brahim Martínez, conocido en el gremio como ‘Lucho’. Para rendirle homenaje y compartir con los cucuteños sus creaciones se dará apertura esta noche en el teatro Zulima a la exposición: A mi manera.
La muestra de sus trabajos artísticos producidos en más de 30 años de exitosa carrera, es una iniciativa de la Fundación Cerámica Italia. Desde mañana, en horario de oficina, podrá visitarse la galería del teatro Zulima.
Los curadores de la exposición, Jorge Hernández y Alex Brahim, dieron a conocer que la muestra artística podrá apreciarse durante un mes, al tiempo que reseñaron que es una oportunidad para que los habitantes de la frontera disfruten del trabajo de ‘Lucho’, quien tuvo como fuerte la pintura y la escultura.
Esta es una de las obras destacadas del maestro ‘Lucho’ Brahim, en la que aborda el tema de la violencia en Colombia y la indolencia de la sociedad con las masacres que se vivieron a finales de los años 90.
“En sala los espectadores se encontrarán con una exposición dividida en bloques. La primera es de autorretrato y en ella quisimos poner de relieve como ‘Lucho’ se retrató sistemáticamente. En muchos casos fue el tema central de sus obras y en otras de carácter religioso se mimetizó”, dijo el curador Brahim, hermano del fallecido artista.
Otra de las secciones hace hincapié en su etapa de joven artista y aborda las producciones más significativas de los años 80 y 90. Hay temas tradicionales en el arte como el bodegón y la figura humana.
Autorretratos de Luis Miguel Brahim Martínez, reconocido artista cucuteño fallecido hace un mes.
“Un tema que estuvo vinculado a su juventud fue la noche, la rumba y la vida nocturna”.
De acuerdo con el curador Brahim, ‘Lucho’ tuvo una exposición en Bogotá que fue significativa a finales de los 80, llamada Conga. “De ella se recuperaron un par de obras, en una época de alta visibilidad antes de que viajara a Europa”.
En sala también hay una sección dedicada a trabajos con fondo negro, que surgieron de exploraciones que el fallecido ‘Lucho’ hizo a finales de los años 90 sobre la manigua.
“De ahí surgieron paisajes nocturnos, revisiones de diferentes topografías y de diferentes ecosistemas colombianos. El concepto es de claro oscuro, de color sobre negro”.
En esta área el público que asista al teatro Zulima podrá observar dos cuadros sobre boxeadores.
Uno de los proyectos abordados por el maestro desde el arte fue Sin odio, sin armas, sin violencia.
Arte conceptual
Una de las secciones en sala exhibe las creaciones de arte conceptual, que son hechos dados a partir del siglo XXI, pero que conectan con el periodo de formación del maestro ‘Lucho’ en la universidad de Los Andes.
Dos boxeadores y el Cerro Tasajero, hechos bajo el concepto de color sobre fondo negro.
“Sin abandonar el dibujo y la pintura empieza a apropiarse de lo cotidiano y hace relecturas del arte sobre el mismo arte, el consumo, la cultura popular y lo pedagógico”.
Finalmente está la sección Territorio y sociedad y de acuerdo con el curador Brahim, se recuperaron algunas de las obras más significativas que abordan temas como la violencia vivida en Colombia y la indolencia de la sociedad.
Comentarios
+ NOTAS
23 de febrero: miedos y recelo por donaciones
Sin embargo, los sectores políticos del departamento no niegan la urgencia de ayuda para Venezuela.
Fábrica de empanadas, un negocio con mucho pedido
La empanada se ha convertido en el sustento de muchas familias que se dedican al negocio.
CNE aún no define posible embargo sobre reposición de votos de Petro
El monto fijado por voto repuesto es de $4.714. Entre tanto, para la primera y segunda vuelta se fijó en $2.760 y $1.378.
Los herederos del narco
En el caso de Colombia, estos bienes pueden financiar la educación, como lo plantearon los universitarios en paro hace unas semanas.
Jaimes se mete en la pelea por el aval del CD a la Alcaldía
A tres días de vencerse las inscripciones en el Centro Democrático para las elecciones del 27 de octubre.
En Cúcuta piden ayuda para sustitución de coca
Hay proyectos presentados ante la Usaid, que han sido rechazados porque la ciudad no es parte de las Zomac.
Hay 9.026 niños venezolanos en Cúcuta
Se necesitan más docentes, más aulas, más dotación en las distintas escuelas del municipio.
Atención del Erasmo Meoz: riesgo de colapso
De urgencias tiene estos días una superpoblación de pacientes, por la crisis migratoria de la ciudad.
Once años después, volvió a servir ascensor del estadio
La puesta en funcionamiento hace parte de las reparaciones que se le están haciendo al General Santander.
Abren línea de crédito para el sector agropecuario
La estrategia busca proteger a los productores de riesgos como los mercados, financieros, biológicos y climáticos.