Sus 11 libros son prueba de su capacidad creadora. Recientemente estuvo en Cúcuta para dictar un taller.
Carolina Sanín Paz es maestra de la escritura creativa en Colombia

Carolina Sanín Paz es una escritora de tiempo completo y con resultado de calidad literaria, por su estilo y los temas que maneja.
Autora de 11 libros, da prueba de su capacidad creadora y de la eficiente asimilación que ha hecho de sus conocimientos del lenguaje, la filosofía y los demás saberes que le dan fluidez a su trabajo.
Su formación académica le ha permitido participar en el desarrollo de la cultura con aportes positivos, como docente, columnista de medios y traductora de autores extranjeros.
Una de sus actividades académicas es la realización de los talleres de escritura creativa. Recientemente estuvo en Cúcuta en esa función y fue ocasión para esta entrevista.
¿Qué se enseña en los talleres de escritura creativa realizados por usted?
Trato de mostrar cómo podemos mirar las cosas detenidamente, y con una detención que nunca es suficiente. Trato de mostrar cómo eso es leer el mundo. Trato de mostrar, también, cómo puede observarse la propia imaginación; la incesante construcción de un mundo en la imaginación.
¿Cuál es el resultado de su dedicación a la literatura, como escritora?
Varios libros, columnas, y el hábito de una vida dedicada a decir.
¿Cómo ve la literatura colombiana?
Hay algunas obras nuevas, de autoras y autores conscientes de lo que hacen - de la elaboración y la otredad y el espacio de un texto, más que de su papel de “escritores”- que buscan formas de decir que correspondan a su objeto y buscan inquietudes auténticas. Hay, junto a ellas, otras obras apegadas a las expectativas convencionales, temerosas del pensamiento.
¿Cree posible sobrepasar a Gabriel García Márquez?
Lo de “sobrepasar” o no a un autor es una forma de ver el arte que no me interesa y que no creo que haya sido el caso en nuestra historia cultural, aunque lo sea muchas veces en la ambición, o, más bien, en la ansiedad de la imposición jerárquica y dinástica patriarcal.
¿Qué piensa del feminismo?
Que es necesario y que es la única alternativa visible para un mundo que está en el ite de su infelicidad y su agotamiento.
El Partido Conservador ha sido el de su familia. ¿Ha influido en su formación?
Fue el partido de mi abuelo paterno, con quien no tuve mucho contacto en la vida, y de dos tías que tengo. No ha tenido influencia alguna en mi pensamiento ni en mi vida. Por demás, mi familia es mucho más liberal que conservadora, y mi formación política familiar fue mucho más de izquierda que de derecha.
¿Le interesa la política?
Me interesa observar la política y me interesa saber que soy necesariamente un sujeto político.
¿De la religión qué ha tomado?
He tratado de aprender la confianza de todas las religiones con las que he tenido contacto.
¿Dónde quisiera vivir?
En el siglo XIII.
¿La violencia padecida por Colombia puede ser un buen tema literario?
Es un tema literario de todos cuantos escribimos en Colombia, aunque no lo tematicemos directamente.
¿Cuáles son sus preferencias literarias?
Cada vez me gusta menos leer novelas y más leer ensayo, leer fragmentos y leer obras de géneros híbridos. He vuelto, tras varios años, a leer poesía.
¿Qué le falta por hacer?
Cómo saberlo. Mi deseo dice que muchas, pero esa es la naturaleza del deseo. Si no llego a hacerlo es que no me faltaba hacerlas en esta vida.
Comentarios
+ NOTAS
Calles del centro de Cúcuta después de los disturbios
Cerca de las 5 de la tarde, se restableció el orden.
Bromas de diplomáticos sobre cuartos 'secretos' en la Casa Blanca entretienen a Trump
"Vimos el cuarto de China, pero no vimos el cuarto de Rusia", dijo el ruso Vassili Nebenzia entre risas.
Minería ilegal de oro afecta a 98.000 hectáreas en Colombia
La investigación no precisa la cantidad de oro que surge de las minas ilegales ni su valor comercial.
'El violador eres tú', la performance de feministas chilenas que contagia al mundo
La controversial canción ha generado memes en las diferentes redes sociales.
Es dudoso el impacto que tendrán los tres días sin IVA: Fedesarrollo
Su director sugirió la devolución del IVA para las personas de menores ingresos.
Enfrentamientos, tras operativos en el centro de Cúcuta
Los desórdenes desencadenaron la captura de cuatro personas.
Concejo de Cúcuta aprobó el POT
El documento fue aprobado el martes y tuvo 12 modificaciones.
Corte Constitucional prorroga Ley de Víctimas
Se deberán garantizar los derechos de las víctimas incluso después de su vencimiento.
Artistas se unen para cantarle a los niños
Buscan recolectar juguetes y ropa para regalar a los niños de los barrios más vulnerables de Cúcuta.
Cuatro colombianos estarán en el Mundial de Clubes
La pelota comenzará a rodar en Catar este 11 de diciembre.