Habrá una exposición sobre el río Magdalena a la luz de los textos de Gabriel García Márquez y fotos de Nereo López.
Colombia, invitada de honor del 26º Festival de cine de Biarritz

El Festival de Biarritz Amérique Latine, cuya 26ª edición se inaugura el lunes con unas treinta películas en competición hasta el 1 de octubre, tendrá a Colombia como invitado de honor, en el marco del "año de Francia-Colombia".
En esta edición habrá una exposición sobre el río Magdalena a la luz de los textos de Gabriel García Márquez y las fotos de su compatriota Nereo López.
Fuera de competición se proyectarán cinco películas que resaltan el trabajo de guionista de García Márquez, desde "Memoria de mis putas tristes" (2011) del danés Henning Carlsen al famoso "Tiempo de morir" (1965) del mexicano Arturo Ripstein.
Otro momento fuerte de este momento colombiano en Birarritz serán los encuentros "Colombia: fábrica de la paz" que apunta, auspiciado por el Instituto de Altos Estudios de América Latina (IHEAL) a explicar el largo y complejo proceso de paz en Colombia.
En competición están "La familia", del venezolano Gustavo Rondón Córdova, muy esperado por el público. El film cuenta el infortunio de Pedro, de doce años, que juega como todos los días con los niños del barrio en la atmósfera de los suburbios pobres de Caracas. Hiere gravemente a un joven que intentaba robarle y se ve obligado, por su padre Andreas, a huir con él.
Otro serio competidor del palmarés, "Ultimos días en La Habana" del cubano Fernando Pérez, que se centra en Miguel que sueña con huir a Nueva York y Diego que sueña con vivir. Diego es gay y luminoso, Miguel es asexual, negativo, sombrío. Pero una amistad contradictoria e indestructible los une.
Entre la decena de documentales en competición se destacan "El vecino alemán", de Rosario Cervio y Martín Liji, que regresa sobre la vida del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann en Argentina a través de los ojos de una joven periodista alemana instalada en Buenos Aires y los archivos de su juicio en Jerusalén.
El festival propone asimismo conciertos en el frente de mar, una parada inevitable para los participantes.
Comentarios
+ NOTAS
Masacre en Aguachica, el mismo día que la de Cúcuta
Este sábado fueron asesinadas cuatro personas en una cancha en Cesar y cinco en una casa de la capital de Norte de Santander.
86 especies ícticas y 26 nativas afectadas por derrame en Teorama
Continúan las labores de limpieza del río Catatumbo, tras el atentado al oleoducto.
En Italia, club de fútbol en grave crisis pierde 20 a 0
De la tercera división, el Pro Pacienza inició el partido con siete jugadores.
Nairo ganó sexta etapa y ‘Superman’ López se coronó campeón del Tour Colombia
De forma épica, el boyacense obtuvo el triunfo en la última fracción de la carrera.
La libertad y la democracia van a regresar a Venezuela: Marco Rubio
En Cúcuta, el senador estadounidense se reunió con el padre Francesco Bortignon, director de la Corporación Scalibriniana.
A un mes del atentado, rinden homenaje a los 22 cadetes muertos
El 17 de enero, el Eln atacó con un carro bomba la Escuela General Santander, en Bogotá.
Tres latinos se presentan para defensor del Pueblo en Nueva York
Una puertorriqueña y dos dominicanos buscan hacer historia al optar el segundo cargo más importante en la ciudad.
Senador estadounidense Marco Rubio visita la frontera
El dirigente republicano llega este domingo a los puentes internacionales Tienditas y Simón Bolívar.
Hallan cadáver en un congelador 18 años después de la desaparición de una joven
El cuerpo apareció en la casa donde vivía la hermana de la víctima, en Croacia.
Padre de Neymar niega cualquier contacto con el Barça
El brasileño se siente "muy, muy bien en París" con el PSG.