Se cumple la sexta versión de esta iniciativa, en la que participarán 730 bibliotecas.
Desarrollan campaña ‘Leer es mi cuento en la biblioteca’

Buscando fomentar la lectura y atraer nuevos lectores a las bibliotecas públicas, la campaña ‘Leer es mi cuento en la biblioteca’, en su sexta versión, promueve el desarrollo de diferentes actividades de fomento a la lectura, en el marco de las cuales el Ministerio de Cultura entregará 800.000 ejemplares de los últimos cuatro títulos de la serie ‘Leer es mi cuento’.
En total, participarán 730 bibliotecas que beneficiarán a 492.088 niños de 31 departamentos.
Entre las principales actividades que se llevan a cabo por parte de las bibliotecas, se encuentran la lectura en voz alta, tertulias literarias, talleres de escritura, hora del cuento, así como juegos de palabras y mesa como adivinanzas, crucigramas, sopa de letras, concursos de ortografía, entre otras.
Las jornadas de lectura se llevarán a cabo en las instalaciones de las bibliotecas públicas o en las escuelas. En las zonas rurales, las actividades se harán a través de los servicios de extensión bibliotecaria.
Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Valle del Cauca, Bolívar, Nariño y Cauca fueron los departamentos con la mayor participación en la convocatoria. Desde 2015, se han beneficiado más de 1,5 millones de niños y jóvenes y se han entregado 3,2 millones de libros de la colección.
Para esta versión, los últimos títulos de la serie ‘Leer es mi cuento’ están compuestos por: ¿Por qué el elefante tiene la trompa así?, de Rudyard Kipling; ‘Canciones, rondas, nanas, retahílas y adivinanzas’, que recoge una selección de algunos juegos de palabras surgidos de la tradición popular.
Además de ‘Aventuras de Ulises’, de Homero, en la versión de Charles Lamb y ‘Don Juan Bolondrón. Folclor español’, de Fernán Caballero.
Cada participante de la campaña recibirá un título de esta serie. Las actividades se harán a partir de junio.
Al finalizar las jornadas, los bibliotecarios deberán enviar evidencia de las mismas (videos, fotos, informes), así como los soportes de entrega de los libros al correo electrónico leeresmicuento@mincultura.gov.co.
Los bibliotecarios que difundan sus actividades de promoción de lectura a través de redes sociales, podrán etiquetar al Ministerio de Cultura y a la Biblioteca Nacional de Colombia y usar el hastag #LeeresmiCuento.
La iniciativa ha tenido buena receptividad y es apoyada en los departamentos por las alcaldías y las Secretarías de Cultura.
Comentarios
+ NOTAS
El último adiós del futbolista Emiliano Sala
En el gimnasio del club de San Martín de Progreso, su primer club, se improvisó una capilla ardiente.
El desastre ambiental en el río Catatumbo, en imágenes
El derrame de petróleo generó graves daños, la recuperación del afluente tardaría unos 15 años.
Buscan frenar recorte a ingresos que prevé el PND
Gobernaciones y Cámara de Representantes afirman que esto “golpeará de lleno la inversión”.
Vaticano expulsa a un excardenal por abusos sexuales
Theodore McCarrick tendrá un castigo sin apelación posible y por lo tanto definitivo.
15 años duraría recuperación del río Catatumbo
En lo que va de 2019, se contabilizan 11 atentados contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas.
'Mi Negocio' certificó a 471 emprendedores de Cúcuta
Las ideas abarcaron la marroquinería, calzado, aseo, confecciones y el sector de alimentos.
Temen consecuencias de donaciones para Venezuela
Al concejal de Cúcuta Carlos Camero le preocupa la reacción que pueda tener el gobierno de Maduro.
Bailarines cucuteños en festival de Pereira
Anguella Duarte y Sebastián Jaramillo representaron a la Universidad Francisco de Paula Santander.
Investigan móviles de masacre en Ragonvalia
Los habitantes del municipio fronterizo con Venezuela no hallan explicación ante el triple homicidio.
Los Patios busca tumbar definitivamente las fotomultas
Algunos líderes vecinales están a favor de que siga el contrato con la concesionaria de las fotodetecciones.