Obtuvo en reconocimiento por su obra 'Cómo perderlo todo'.
Silva, premio Biblioteca de Narrativa Colombiana

El premio Biblioteca de Narrativa Colombiana exaltó al escritor bogotano Ricardo Silva, por su obra: Cómo perderlo todo.
Este galardón, organizado por la Biblioteca de Eafit, tuvo como finalistas a ‘Verde tierra calcinada’, de Juan Miguel Álvarez; ‘El Jefe’, de Luis González Sarmiento y la obra de Silva que resultó ganadora de esta quinta edición.
En esta oportunidad fueron postuladas 127 obras de las cuales se seleccionaron 11 nominadas, para luego elegir las tres finalistas de este premio entregado desde 2015, buscando promocionar la lectura y estimular la producción de obras literarias de escritores colombianos.
Esta era la tercera ocasión en la que Silva era nominado a este premio, quien en 2015 fue seleccionado por ‘El libro de la envidia’ (Alfaguara) y en 2017 con ‘Historia oficial del amor’ (Alfaguara).
En 2019 llegó a la final con ‘Cómo perderlo todo’ (Alfaguara), una obra contemporánea y cercana a hechos de interés nacional ocurridos en Colombia en 2016.
“La novela ganadora es un gran retrato de nuestra época en el que se despliegan -como en el mundo de las redes sociales- decenas de personajes y puntos de vista que se cruzan por azar o por necesidad, en medio del tenso ambiente que recorre la obra” aseguró el escritor cubano Leonardo Padura, presidente del jurado.
Silva describió su obra como: “el retrato de un viejo que en los días delirantes de las redes se niega en cuerpo y alma a reconocer que el mundo ya no es su mundo, un mural de parejas que sobreviven como mejor pueden a sí mismas -a sus intimidades de vida o muerte- en estos tiempos en los que cada vez hay más y más cosas públicas, un relato que va de la tragedia a la comedia sin vergüenza y un documental sobre un año y una época que nos han forzado a estar conectados, así no queramos, mientras se ponen a prueba los valores democráticos que dimos por sentados”.
“Es radicalmente contemporánea y muy ligada a un año reciente: 2016. Es, en parte, una novela sobre las relaciones entre familia, redes sociales e historia política y cultural del día de hoy. Es también una indagación sobre el envejecimiento y las relaciones de un profesor mayor para el cual las redes sociales se convierten en una trampa devastadora”, opinó Héctor Abad Faciolince, gestor del premio.
“Es en parte, una novela sobre las relaciones entre familia, redes sociales e historia política y cultural”, dijo Abad.
Comentarios
+ NOTAS
Miss Mundo 2019 se hará en Tailandia, en diciembre
Aún no se ha decidido ni el día del mes ni la ciudad.
Página de Venezuela Aid Live, único medio para recibir donaciones
!Cuidado! Están tratando de recaudar dinero, a través de cuentas falsas.
Militares venezolanos deben elegir: "amnistía" o "perder todo", dice Trump
El mandatario estadounidense dijo que “si eligen este camino no encontrarán un refugio, no habrá una salida fácil”.
Un hombre fue baleado en Comuneros
La víctima habría sido interceptada por dos hombres que iban en una motocicleta.
Cáncer infantil, importante detectarlo a tiempo
Le contamos cuáles son los síntomas de alerta.
Cayó ‘Camila’ en La Gabarra, cabecilla financiera del Eln
La mujer, capturada con tres guerrilleros más, está sindicada de terrorismo, extorsión y rebelión.
Guaidó aumenta presión a militares para que dejen pasar la ayuda
El presidente interino de Venezuela dijo que las brigadas irán en caravana mientras habrá protestas en el país.
Dos meses para retirar la chatarra de San Andrés y Providencia: Procuraduría
Las autoridades deben poner medios de transporte marítimos para retirar los desechos que generan contaminación.
Pablo Catatumbo presenta declaración ante la JEP
Rindió versión voluntaria en el tema relacionado con el secuestro.
General (r) Humberto Guatibonza de nuevo ante los estrados judiciales
La nueva diligencia quedó programada para el próximo viernes 22 de febrero.