Proyecto de la fundación sembrando paz y sonrisas.
Viaje cultural por la paz regional

A los municipios de Norte de Santander un grupo de jóvenes está llevando funciones teatrales y actividades lúdicas, buscando estimular la sana convivencia entre las comunidades, por medio del proyecto: Viajando con la Cultura por una Colombia en Paz.
“En escuelas, colegios y barrios, estamos presentando funciones de títeres, de teatro, de magia y de pantomima. Los temas que se abordan son salud, deportes, ambiente, entornos saludables y valores”, dijo Alexander Botello, integrante de la Fundación Sembrando Paz y Sonrisas, promotora del programa.
La escogencia de los municipios a donde llegan es uno de los fuertes del proyecto. “Hacemos un diagnóstico del lugar y de acuerdo con las necesidades adaptamos el programa para que sea exitoso en dicha comunidad”.
Con la metodología se ha logrado que las comunidades den un paso para empoderarse de las problemáticas que los aqueja.
Este año se está ejecutando la tercera fase y principalmente se han atendiendo niños pobres, población desplazada, madres cabeza de familia y líderes de juntas de acción comunal.
“En esta vigencia se logró tener apoyo del Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación. Adicionalmente y para la ejecución de la tercera fase, se están gestionando recursos de la Alcaldía de Los Patios, por tanto es el municipio donde se tendrá la mayor concentración de actividades y de funciones teatrales”, dijo Alexander Botello.
Las dos primeras fases se ejecutaron en 2016 y en 2017, llegando a un poco más de 1.000 personas.
La cifra, en seis funciones cumplidas este año, fue superada, beneficiándose a 1.800 personas.
Con la inyección de recursos faltan 14 funciones, para una proyección de 5.000 beneficiarios.
El proyecto demanda recursos por 40 millones de pesos y el equipo de trabajo está integrado por Miguel Sánchez, Yurley Jiménez, Erick Serrano y Botello.
En la biblioteca pública José Ignacio Rangel de Los Patios, el equipo hizo la inauguración del proyecto. Para ello, se invitó a un grupo de niños que apreció una función teatral.
Enhorabuena, por este tipo de iniciativas que lideradas por jóvenes del departamento amantes del arte, generan sentido de pertenencia y arraigo cultural entre la ciudadanía.
Comentarios
+ NOTAS
Masacre en Aguachica, el mismo día que la de Cúcuta
Este sábado fueron asesinadas cuatro personas en una cancha en Cesar y cinco en una casa de la capital de Norte de Santander.
86 especies ícticas y 26 nativas afectadas por derrame en Teorama
Continúan las labores de limpieza del río Catatumbo, tras el atentado al oleoducto.
En Italia, club de fútbol en grave crisis pierde 20 a 0
De la tercera división, el Pro Pacienza inició el partido con siete jugadores.
Nairo ganó sexta etapa y ‘Superman’ López se coronó campeón del Tour Colombia
De forma épica, el boyacense obtuvo el triunfo en la última fracción de la carrera.
La libertad y la democracia van a regresar a Venezuela: Marco Rubio
En Cúcuta, el senador estadounidense se reunió con el padre Francesco Bortignon, director de la Corporación Scalibriniana.
A un mes del atentado, rinden homenaje a los 22 cadetes muertos
El 17 de enero, el Eln atacó con un carro bomba la Escuela General Santander, en Bogotá.
Tres latinos se presentan para defensor del Pueblo en Nueva York
Una puertorriqueña y dos dominicanos buscan hacer historia al optar el segundo cargo más importante en la ciudad.
Senador estadounidense Marco Rubio visita la frontera
El dirigente republicano llega este domingo a los puentes internacionales Tienditas y Simón Bolívar.
Hallan cadáver en un congelador 18 años después de la desaparición de una joven
El cuerpo apareció en la casa donde vivía la hermana de la víctima, en Croacia.
Padre de Neymar niega cualquier contacto con el Barça
El brasileño se siente "muy, muy bien en París" con el PSG.