La única carrera de Cuba llegó al octavo episodio, luego de un triple de Roel Santos.
Cuba perdió el invicto de 36 Años en béisbol centroamericano

Cuba perdió el invicto de 36 años que tenía en el béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, al caer derrotada 8 carreras por 1 ante Puerto Rico, en el partido que cerró la jornada del domingo en el estadio Édgar Rentería de Barranquilla.
Los cubanos no perdían un partido en estas justas desde 1982 cuando las mismas tuvieron como sede a La Habana, precisamente ante los boricuas, que en esa oportunidad le ganaron por 3-2.
Cuba ha ganado 15 de las 22 ediciones del béisbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, pero no encontró la fórmula para detener la fuerte artillería puertorriqueña, que desde el mismo primer episodio comenzó a causar estragos al anotar una carrera en las piernas de Osvaldo Martínez, remolcado por doblete de Randy Ruiz.
Los borinqueños ampliaron su ventaja en la cuarta al anotar cuatro carreras, la primera de ellas, por intermedio de Randy García. Posteriormente Aldo Méndez, con un triple con las bases llenas, trajo al plato a Jaime Ortiz, Wilfredo Rodríguez-Chévere y Jonathan García.
La ofensiva de la novena boricua siguió haciendo de las suyas en el séptimo inning, en el que anotó una carrera más a través de Luis Mateo, impulsado desde tercera por roletazo para doble play de Randy Ruiz.
La única carrera de Cuba llegó en el octavo episodio, luego de un triple de Roel Santos, quien fue empujado después por sencillo de Yordan Manduley. Santos había llegado a tercera en una jugada apretada y en la que fue declarado quieto por el umpire José del Puerto. La decisión fue reclamada airadamente por el antesalista de Puerto Rico, Jeffrey Domínguez, quien por ello fue expulsado del juego. En su lugar ingresó José Rivera.
Puerto Rico cerró el octavo con dos carreras más luego que Edgardo Báez y Jonathan García dispararan sencillos. Aldo Méndez, con un toque de sacrificio, logró avanzar a los corredores. Posteriormente Báez anotó tras roletazo lento por tercera de Osvaldo Martínez y, este a su vez, después fue remolcado desde segunda por sencillo de Luis Mateo.
El pitcher ganador fue Anthony Seise Jr., quien trabajó 7 entradas completas, no permitió carreras, ponchó a 3 y dio una base por bolas. El perdedor fue Freddy Álvarez, quien en tres entradas y dos tercios, le batearon 4 hits, le anotaron 5 carreras, propinó 4 ponches y dio dos bases por bolas.
“Fue una importantísima victoria ya que Cuba es el favorito, una potencia en el béisbol, pero nosotros nos sentimos bien motivados y confiados en Dios y en nosotros mismos”, comentó el mánager de Puerto Rico, Juan ‘Igor’ González.
“Los muchachos estaban deseosos de jugar ante Cuba, el favorito. Así que cuando juegas en su contra tu adrenalina sube al máximo”, agregó.
A primera hora, México logró su primera victoria en el torneo al vencer 5-0 a Nicaragua. Los aztecas, que venían de caer 5-0 ante Cuba y 9-1 ante Colombia, se ampararon en el trabajo monticular del abridor Octavio Acosta, que en cinco innings y un tercio, permitió 3 hits, 3 bases por bolas y ponchó a 4 bateadores rivales. Los nicas sumaron su segunda derrota en el torneo ya que el viernes cayeron 3-1 ante Colombia.
En el segundo juego, Venezuela sumó su primera victoria al imponerse 4-0 a República Dominicana, gracias a la destacada actuación de su dúo dinámico: el lanzador Juan Colmenarez y el bateador Carlos Colmenares.
Colmenares dominó durante siete entradas y un tercio a la fuerte artillería dominicana y terminó como pitcher ganador, en tanto que se fue de 4-3, con tres anotadas y una impulsada.
De esta manera, el béisbol de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe es dominado por Colombia y Puerto Rico, con dos victorias sin derrotas cada uno. Cuba quedó con 2-1, Venezuela y República Dominicana con 1-1, México con 1-2 y Panamá y Nicaragua con 0-2.
La jornada de este lunes iniciará a las 10:00 a.m., con el juego entre Nicaragua y Venezuela; a las 3:00 p.m., se enfrentarán República Dominicana y Puerto Rico. Y a las 8:00 p.m., Colombia enfrenta a Panamá.
Comentarios
+ NOTAS
Único oferente se quedó con pavimentación local
Con un contrato de más de $27.240 millones que pretende mejorar la pésima malla vial de la ciudad.
Gramalote pide sanción para los constructores
La Contraloría General de la República emprendió una auditoría al proyecto de construcción.
Trece balazos, en cita con la muerte
El agresor, vestido con una camisa gris y bluyín, llegó en una motocicleta tipo GN negra.
En Ocaña, se consolida escuela de contenidos audiovisuales
Para dar a conocer riquezas del Catatumbo y aportar a la construcción de memoria histórica de la región.
El concierto y las ayudas tienen llenos los hoteles
Este escenario mediático ha beneficiado a la economía del área metropolitana de Cúcuta.
Dan atención especializada a inmigrantes
Para brindar servicios de pediatría, ginecología, y médicos internistas, a corto plazo.
Complejo Histórico tiene debilitamiento estructural
Por ello, debe ser sometido a mantenimiento antes de que el deterioro implique una mayor inversión.
Después de perder con el Cúcuta, Bucaramanga despidió al entrenador
El club ocupa el penúltimo lugar con tres puntos después de cinco partidos disputados.
Queiroz se estrena ante Corea del Sur y Japón
La selección colombiana de fútbol jugará el próximo 26 de marzo un amistoso contra Corea del Sur.
‘Es el momento’
Se dieron cita en Villa del Rosario, para la consolidación de un pacto regional que han denominado.