El complejo deportivo que compartirán ambos barrios de Cúcuta costó $1.590 millones.
El deporte le cambia la cara a Cañofístolo y Siglo XXI

Para el próximo sábado se tiene prevista la inauguración de un complejo deportivo de los barrios Siglo XXI y Cañofístolo, en la ciudadela La Libertad, construido y mejorado con dinero de Coldeportes gestionado por la Gobernación de Norte de Santander, durante la pasada administración.
El proyecto tuvo un costo de $1.590 millones y fue financiado en su totalidad por el organismo nacional.
La obra más atractiva es la remodelada pista de ciclocrós de Cañofístolo que, aunque será semiprofesional, impulsará la promoción de esta práctica deportiva en Cúcuta, todavía poco explorada, principalmente en los barrios de las comunas 3 y 4.
Años atrás, un grupo de jóvenes había adecuado el lugar con varios morros de tierra que eran utilizados como pista de dirt jump, pero desde julio del año pasado tuvieron que suspender sus saltos para darle paso al nuevo escenario de ciclocrós, que ya está terminado y listo para estrenarse.
(En las áreas externas de la cancha de Siglo XXI se construyó una tarima para presentaciones culturales.)
Antes de que se desarrollara el proyecto, cada fin de semana se veían hasta 50 muchachos saltando en sus bicicletas en los montículos que construyeron ellos mismos.
A un costado del circuito de ciclocrós se ubica un patinadero de tipo recreativo con gradería para espectadores, y un pequeño parqueadero para motocicletas.
Al frente de esas dos zonas de ciclocrós y patinaje está la renovada cancha de fútbol siete de Siglo XXI, que ahora cuenta con un tapete sintético, encerramiento, dos camerinos y luminarias.
Sin lugar a dudas, la remozada cara de los escenarios de estos dos barrios le da un aire nuevo al sector, que hace años pedía a través de sus líderes comunales mayor atención para sus áreas deportivas y de esparcimiento.
Junto a la cancha se construyó una tarima con gradería para presentaciones culturales.
Diego Carrillo Mendoza, alto consejero de planes, programas y proyectos especiales de la Gobernación de Norte de Santander, afirmó que la obra está casi culminada y ahora se espera el consentimiento de Coldeportes para podérsela entregar a la comunidad.
Al respecto, el arquitecto Leonardo Carrillo, representante legal de la unión temporal contratada, manifestó que todavía está por definirse la forma como se administrarán las pistas y la cancha, al considerar necesario que varias personas asuman esa misión, porque son tres áreas diferentes las que tendrá a disposición la comunidad.
Esta semana se jugó un partido nocturno en la cancha de fútbol para probar la iluminación. Además, para la inauguración, se espera organizar un espectáculo para que deportistas locales prueben las área de ciclocrós y patinaje y el nuevo tapete verde futbolero.
(La obra representó un cambio de imagen para los barrios Siglo XXI y Cañofístolo.)
Comentarios
+ NOTAS
Habrá línea de crédito para comerciantes afectados por el paro
Según el presidente, la línea de crédito tendrá condiciones flexibles para los comerciantes.
‘Tengo una muy buena relación con James y Shannon’, dice Daniela Ospina
La deportista habló de su reto empresarial, de su nuevo amor y de la relación con su hija Salomé.
Instagram pedirá fecha de nacimiento para impedir uso de menores de 13 años
La compañía indicó que la información sobre la edad no estará disponible para los demás usuarios.
Congreso de Chile aprueba ley para aumentar pensiones mínimas
El proyecto mejorará la jubilación a 1,6 millones de personas.
Hazard sufre una “microfisura” y se perderá el clásico
El jugador se vio forzado a abandonar el terreno de juego el pasado 26 de noviembre, víctima de una torsión en el tobillo derecho.
Un muerto en una iglesia nigeriana cuyo pastor confundió gasolina con agua bendita
El incendio se extendió hasta un gasoducto cercano que explotó, lo que provocó un fuego importante.
Vía a Ocaña y a Tibú retoma tránsito de vehículos con normalidad
El paso estuvo cerrado durante las manifestaciones del Paro Nacional del miércoles.
Discusión del salario mínimo arranca con diferencia de $45.000
La mesa de concertación tiene plazo hasta el 30 de diciembre para llegar a un acuerdo, de lo contrario, el mínimo se definirá por decreto.
Decepción de opositores en Venezuela ante un grave escándalo de corrupción
Tras once meses Juan Guaidó no ha conseguido quebrar el crucial apoyo de los militares a Maduro.
Se han erradicado 81.305 hectáreas de hoja de coca
El ministro de la Defensa aseguró que el Gobierno Nacional ya cumplió con la meta de golpear fuertemente al narcotráfico.