La Liga tiene la mira en los campeonatos internacionales a los que tendrá que ir la cucuteña Valentina Rubio.
El judo nortesantandereano buscará más oro en el 2018

La Liga Nortesantandereana de Judo vivió prácticamente un año de resurrección en 2017, volviendo a la escena competitiva de gran manera, y cosechando triunfos, tanto a nivel individual como grupal; que hace muchos años el departamento no obtenía.
Medallas de oro, plata y bronce en campeonatos nacionales, títulos internacionales, y la confirmación de un grupo de deportistas que empezó a ganarse una buena reputación en el plano nacional a base de talento y resultados, fue el excelente balance que tuvo el judo nortesantandereano el año anterior.
Pero en 2018 los retos serán mayores. Primero están los campeonatos internacionales a los que tendrá que acudir la cucuteña Valentina Rubio, quien hace parte de la selección Colombia, para sumar los puntos necesarios y clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud, que serán en octubre en Buenos Aires.
(La cucuteña Valentina Rubio hace parte de la selección Colombia.)
A partir del 11 de febrero, Valentina Rubio, actual campeona nacional en la categoría -48kg; empezará a competir en Marruecos, Italia, España y Croacia; buscando la anhelada clasificación que la lleve a los olímpicos de la juventud.
“La expectativa es obtener una medalla en todos los campeonatos que participe este año, y posiblemente llegar a los olímpicos de la juventud y ganar una medalla también”, afirmó la deportista de 16 años.
Pero el otro reto para la Liga, además de preparar a la deportista, era buscar los recursos para que la judoca viajara a las competencias internacionales.
Afortunadamente, y después de recibir una negativa al presupuesto que presentaron, la presidenta de la Liga, Johanna Orozco, confirmó ayer que el gobernador William Villamizar aprobó los 14 millones de pesos que se necesitan para los viajes de Valentina.
De igual manera, la Liga sigue trabajando incansablemente a nivel local en el fortalecimiento de sus categorías menores, apostándole a la masificación desde los colegios.
“El año pasado logramos vincular el judo como materia en el Colegio Roosevelt, allá el judo ya es una materia electiva, también tenemos en el Colegio de la Policía y un grupo en el coliseo Eustorgio Colmenares”, expresó la presidenta de la Liga.
El 2018 será un año de mucha actividad para el judo nortesantandereano, que espera seguir escalando lugares a nivel nacional, y cosechando triunfos con sus mejores exponentes en el plano internacional.
Comentarios
+ NOTAS
Tres latinos se presentan para defensor del Pueblo en Nueva York
Una puertorriqueña y dos dominicanos buscan hacer historia al optar el segundo cargo más importante en la ciudad.
Destruyen bomba de II Guerra Mundial que obligó a evacuar 1.800 personas en París
El artefacto pesaba más de 500 kilos y tenía una carga explosiva de 250 kilos.
Senador estadounidense Marco Rubio visita la frontera
El dirigente republicano llega este domingo a los puentes internacionales Tienditas y Simón Bolívar.
Hallan cadáver en un congelador 18 años después de la desaparición de una joven
El cuerpo apareció en la casa donde vivía la hermana de la víctima, en Croacia.
Padre de Neymar niega cualquier contacto con el Barça
El brasileño se siente "muy, muy bien en París" con el PSG.
Contraloría inicia auditoría a reconstrucción de Gramalote
En el nuevo casco urbano de este municipio de Norte de Santander se han invertido $540.697 millones.
Girona remonta al Real Madrid en 10 minutos y gana 2-1
En el Santiago Bernabéu, Eusebio Sacristán resucitó a un equipo que no ganaba desde noviembre.
Cucuteño, en los avances de la medicina
Sergio Torres está desarrollando un estudio sobre la implementación de nanopartículas para el tratamiento del cáncer de mama.
Temibles asesinos de Cúcuta tras las rejas
Desde 2018 y en lo corrido de este año han sido detenidos 101 homicidas en el área metropolitana de Cúcuta.
Las caras nuevas del Cúcuta Deportivo
Además del técnico Sebastián Méndez, ocho futbolistas nuevos llegaron al club motilón.