Me gustaría repetir la experiencia de correr en barranquilla: Peter Sagan

Peter Sagan, el múltiple campeón mundial de ciclismo en ruta, dijo tras terminar la carrera Sagan Gran Fondo Colombia, que le gustaría repetir la experiencia que vivió este domingo en Barranquilla y en las carreteras del Atlántico.
“Me gustaría repetir la experiencia de correr de nuevo en Barranquilla, me pareció un buen recorrido y todo ha sido muy agradable “, dijo el eslovaco en conversación con los medios de comunicación.
En cuanto a cómo se sentía después de la experiencia que vivió por carreteras del Atlántico, manifestó que “un poco cansado, pero feliz de haber corrido los 159 y 169 kilómetros con esta gente que es muy agradable, muy chévere”.
Dijo que al principio de la competencia el clima estuvo “un poco benévolo, pero después de un par de horas en la carretera la humedad empezó a afectar mucho, sudamos mucho y por eso fue importante haberse hidratado bien durante el resto del recorrido”.
Uno de los invitados especiales al recorrido por las carreteras del Barranquilla y el Atlántico fue el pedalista colombiano Fernando Gaviria, del equipo UAE Team Emirates, quien arribó a la meta mucho tiempo antes que eslovaco.
En la Sagan Gran Fondo Colombia estuvieron personas de 22 países del mundo. Todos ellos se mostraron contentos de haber corrido al lado del eslovaco.
Jefrey García, de República Dominicana, viajó desde su país hasta Barranquilla porque “es una experiencia que uno como amante del ciclismo quiere vivir y más ante un grande como Peter Sagan. Pero me pareció todo muy agradable, la gente y las carreteras, que vi están muy excelente. El clima sí está un poco más fuerte en mi país en este momento, pero todo estuvo muy bien. Felicitaciones a todos ustedes por la acogida que nos dieron, son ustedes todos muy amables”.
La Sagan Gran Fondo Colombia también se hizo a beneficio de varias fundaciones, entre ellas la Fundación Nu3, con la que tuvo una cena de beneficencia el sábado por la noche.
Comentarios
+ NOTAS
Gobierno tramitará reforma constitucional para otorgar 16 curules a víctimas del conflicto
El proyecto podría volver a presentarse en la próxima legislatura.
Colombia busca erradicar la malaria
Esta enfermedad registró 62.141 casos durante 2018, 7.024 mil más que en 2017.
Avión militar que cayó en Chile con 38 personas tuvo una emergencia en 2016
El Hércules desapareció el lunes pasado en el mar de Drake, uno de los más peligrosos del planeta.
11 personas heridas en bus que rodó por un abismo de 20 metros en Cundinamarca
El vehículo se accidentó en el kilómetro 23 de la Autopista Medellín- Bogotá.
Elección del personero seguirá suspendida
El Concejo de Cúcuta acatará el fallo y estará a la espera de un pronunciamiento por parte de la instancia judicial.
Solicitan a la EIS suspender modificaciones de estatutos
La Procuraduría Regional abrió una investigación disciplinaria a miembros de la junta directiva que participaron en la asamblea extraordinaria
Mujeres barí, al rescate de su cultura y tradición
A través de la intervención de la Unidad para las Víctimas esta comunidad logra documentar las amenazas y afectaciones.
Cúcuta fue la ciudad con mayor gasto en septiembre
Los ciudadanos venezolanos impulsaron la demanda.
Pamplona: rebajas en impuestos para el 2020
La meta para el próximo año es lograr el ingreso a las arcas municipales de 1.520 millones de pesos.
Expiden nuevas normas de seguridad para las transacciones bancarias
El regulador pide que las compañías financieras del país promuevan el uso del reconocimiento fácil y dactilar.